Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de andropausia
La andropausia es el climaterio de los hombres. Cabe recordar que el climaterio es la etapa vital en la cual la capacidad reproductora llega a su fin. El origen etimológico del término andropausia se encuentra en el griego, siendo fruto de la suma de los siguientes elementos: El sustantivo andros, que significa “hombre”. La palabra […]
Definición de anafase
La anafase es una de las etapas de la mitosis y de la meiosis, dos métodos de reproducción celular. En la anafase se produce la separación de los pares de cromosomas que son homólogos. En esta instancia, por lo tanto, las cromátidas (las unidades del cromosoma que ya se duplicó) se movilizan hacia el sector […]
Definición de anaerobio
Anaerobio es el organismo que puede subsistir pese a la falta de oxígeno. Los seres que, en cambio, sí requieren de oxígeno para vivir, reciben el nombre de aerobios. Tenemos que mencionar que anaerobio es un neologismo al que se le dio forma en la segunda mitad del siglo XIX dentro del mundo de la […]
Definición de anabolismo
Anabolismo es un concepto referente a una serie de procesos del metabolismo que implica la síntesis de distintas moléculas complejas a través de otras moléculas de mayor simpleza. El anabolismo, de este modo, consiste en la síntesis de ciertas biomoléculas a partir de moléculas que, en comparación, son más simples. El proceso requiere de poder […]
Definición de aminoácidos
Los aminoácidos son sustancias cuyas moléculas están formadas por un grupo carboxilo y un grupo amino. Una veintena de los aminoácidos son los elementos esenciales de las proteínas. Cuando dos aminoácidos establecen una combinación en el interior de una célula, se produce una reacción entre el grupo carboxilo y el grupo amino del otro. Así […]
Definición de amilasa
La amilasa es una enzima que tiene la capacidad de dividir el almidón en sus diversos componentes. Esta definición nos lleva al análisis de dos términos para comprender con precisión qué es la amilasa: enzima y almidón. Una enzima es una proteína que se encarga de catalizar de manera específica las diferentes reacciones bioquímicas que […]
Definición de ameba
Antes de entrar de lleno en la definición exhaustiva de ameba, merece la pena que conozcamos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de un término que procede del latín científico, en concreto de amoeba. Una palabra esta que, a su vez, deriva del griego amoibe, que puede traducirse como […]
Definición de alvéolos
Los alvéolos, un término que también puede pronunciarse con la acentuación alveolo, son pequeñas celdas, casillas, cavidades o agujeros. El uso más habitual de la noción se encuentra en el terreno de la anatomía y la biología. Los alvéolos pulmonares son las pequeñas fosas terminales de los bronquiolos. En ellos se desarrolla el intercambio de […]
Definición de alumbramiento
Alumbramiento es el acto y resultado de alumbrar. El verbo alumbrar, por su parte, puede utilizarse con referencia al hecho de aportar claridad o luminosidad o a la acción de parir. Se llama alumbramiento, por lo tanto, al final del parto: la culminación del embarazo humano que tiene lugar cuando el bebé sale del útero […]
Definición de almizcle
El almizcle es una sustancia de aroma característico que segregan diversos animales. Su fragancia y su untuosidad hacen que el almizcle sea empleado para la elaboración de perfumes y de productos cosméticos. El término deriva del sánscrito mushka, que puede traducirse como “testículo”. No obstante, hay mamíferos que segregan almizcle de glándulas que se ubican […]
