Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de tubo digestivo
Un tubo digestivo es una estructura formada por los órganos involucrados en la digestión. El concepto resulta equivalente a las nociones de sistema digestivo y aparato digestivo. Cabe destacar que un tubo es un elemento hueco que suele tener forma cilíndrica. Digestivo, por su parte, es aquello vinculado a la digestión (el proceso que permite […]
Definición de tucán
El tucán es un ave también conocida como diostedé o diotedé que pertenece a la familia de los ranfástidos. Este animal, que habita en distintas regiones del continente americano, se caracteriza por su pico colorido y de gran tamaño, el cual puede tener una extensión similar a la del cuerpo y utiliza tanto para recoger frutos […]
Definición de tubérculo
Un tubérculo es un sector ensanchado de una raíz o de un tallo subterráneo donde la planta almacena nutrientes. El concepto, cuyo origen etimológico se encuentra en el término latino tubercŭlum, suele emplearse en la botánica. Los tubérculos son muy importantes para la alimentación del ser humano. La papa (también conocida como patata), la batata (que, […]
Definición de trisomía
Una trisomía es una alteración que se produce en los genes y que implica la aparición de un cromosoma extra en uno de los pares habituales. Esto quiere decir que se registra un triplete en lugar del par homólogo de cromosomas que caracteriza a los seres diploides. Se entiende por monosomía, por otra parte, a […]
Definición de triquinosis
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado triquina, cuyas larvas tienen la capacidad de ingresar en los músculos de ciertos animales. Este trastorno puede provocar dolores intensos, diarrea y vómitos e incluso generar una insuficiencia cardíaca. El cerdo es uno de los animales que puede ser afectado por la triquina. Por eso […]
Definición de transplante
Cuando buscamos el término transplante en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), podemos sorprendernos al descubrir que la palabra no forma parte de la publicación. Transplante, después de todo, es un concepto de uso masivo y frecuente: la RAE, sin embargo, reconoce sólo el vocablo trasplante (sin la N). En realidad, los prefijos […]
Definición de toxina
Una toxina es un veneno que produce una bacteria, una planta o un animal. Las toxinas, por lo tanto, son sustancias cuyo origen es orgánico. Estas proteínas o moléculas pueden provocar distintos tipos de daños físicos. Es importante tener en cuenta que los efectos de las toxinas, que actúan al ser absorbidas o simplemente al […]
Definición de torsión
Lo primero que tenemos que tener en consideración para poder establecer el significado del término torsión es conocer su origen etimológico. En este sentido, hay que determinar que deriva del latín «torsio», que puede traducirse como «torcer» y que es fruto de dos partes claramente delimitadas: -El verbo «torquere», que es sinónimo de «torcer» y […]
Definición de tomate
El tomate es el fruto de la planta conocida como tomatera, una especie herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas y es nativa del continente americano. Los tomates son bayas de color rojizo que se caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo. Por lo general de aspecto esférico, los […]
Definición de tisular
Tisular es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para hacer referencia a aquello vinculado a un tejido. Cabe recordar que los tejidos son conjuntos de células que actúan de forma coordinada para desarrollar una cierta función. Suele hablarse de daño tisular para mencionar a algún tipo de lesión o lastimadura […]
