Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de rizoma

La etimología de rizoma nos remite a una palabra griega que puede traducirse como «raíz». Un rizoma es un tipo de tallo que crece de manera subterránea y en sentido horizontal, dando lugar al surgimiento de brotes y raíces a través de sus nudos. Gracias a su crecimiento indefinido, los rizomas pueden avanzar y cubrir […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo circadiano

Ritmo circadiano es un concepto que se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a las oscilaciones de ciertas variables de tipo de biológico en un intervalo temporal regular. Este ritmo también se conoce como ritmo biológico. Cabe destacar que el ritmo es un orden que organiza una sucesión de cosas, formado por […]

continuar leyendo  

Definición de ribosomas

Los ribosomas son orgánulos de las células. En estas estructuras que carecen de membrana se llevan a cabo los últimos pasos de la síntesis de las proteínas. La composición química de los ribosomas está dada por proteínas vinculadas al ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) que procede del nucléolo. Los ribosomas pueden estar adheridos al retículo endoplasmático […]

continuar leyendo  

Definición de ribosa

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) explica que la ribosa es una aldopentosa que se encuentra en ciertas clases de ácidos nucleicos denominados ácidos ribonucleicos. Resulta evidente que, para comprender esta definición, debemos conocer a qué se refieren los términos mencionados. Una aldopentosa es un monosacárido que cuenta con cinco átomos de carbono […]

continuar leyendo  

Definición de rigor mortis

Rigor mortis es una expresión latina que puede traducirse como «rigidez de la muerte». Se trata de la condición que adquiere un cadáver a partir de diversas modificaciones de tipo químico que ocurren en la musculatura. En el habla cotidiana, es posible utilizar el término tieso como sinónimo de cadáver, precisamente a raíz del rigor […]

continuar leyendo  

Definición de retículo endoplasmático rugoso

El retículo endoplasmático rugoso es un conjunto de orgánulos que, situados en el interior de las células, permiten el traslado de proteínas, así como su la síntesis. Cabe destacar que retículo es el nombre que reciben los entramados o los conjuntos de diferentes hilos. El adjetivo endoplasmático o endoplásmico, por otra parte, refiere a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de retículo endoplasmático liso

El retículo endoplasmático liso es una serie de túbulos y conductos que se hallan en el interior de una célula. Estos tubos se encuentran unidos entre sí para permitir el desplazamiento de ciertas sustancias y para desarrollar diferentes funciones celulares. Para comprender con precisión qué es el retículo endoplasmático liso, podemos descomponer la expresión y […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta inmunitaria

La respuesta inmunitaria es la forma que dispone un organismo de reconocer y defenderse de todos aquellos agentes que considera extraños y nocivos. El sistema inmunitario es el responsable de regular y gestionar estas respuestas. Una respuesta es una reacción ante un estímulo, la satisfacción de una inquietud o la contestación que un individuo brinda […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta incondicionada

Una respuesta incondicionada es aquella que surge de manera natural e innata: no necesita, por lo tanto, de un proceso de aprendizaje. Distinto es el caso de una respuesta condicionada, que requiere que el sujeto aprenda a responder a partir de una experiencia previa. Cabe resaltar que una respuesta puede ser una reacción frente a […]

continuar leyendo  

Definición de respuesta inmune

La respuesta inmune es la manera que tiene el organismo de reconocer y defenderse de aquellos agentes que le resultan extraños y perjudiciales. Dicha respuesta es regulada por el denominado sistema inmunitario. Cabe destacar que una respuesta es una contestación que un sujeto brinda a otro al ser requerido o llamado. El concepto también puede […]

continuar leyendo  
x