Flora
Últimos artículos en Flora
Definición de amaranto
Amaranto es el nombre genérico de las especies que pertenecen al grupo familiar de las amarantáceas. La etimología del concepto procede de un vocablo griego que alude a aquello que nunca se marchita. Este género refiere a plantas que disponen de un tallo de grosor considerable, con hojas de tipo oblongo y flores que, de […]
Definición de aloe vera
El aloe vera es una planta del conjunto de las suculentas que forma parte de la familia de las xantoroeáceas. Este arbusto también se conoce como aloe de Curazao, aloe de Barbados o sábila (en ocasiones escrito con V: sávila). Sus hojas son dentadas únicamente en el borde, con dientes duros y gruesos que miden […]
Definición de algodón
Algodón es el nombre que reciben diversas especies del género Gossypium, que pertenecen al grupo familiar de las malváceas. Se trata de plantas con tallos de color verde que, al dar flores amarillentas, se tornan rojizos. Su principal particularidad es el fruto que presenta semillas recubiertas por una borra de color blanco que, cuando se […]
Definición de algarrobo
Un algarrobo es un árbol que pertenece al género Prosopis, de la familia de las fabáceas. Se trata de especies que suelen medir cerca de diez metros y que tienen la algarroba como fruto. El algarrobo blanco, cuyo nombre científico es Prosopis alba, se encuentra en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú. Este árbol suele […]
Definición de alfalfa
Alfalfa es un término que, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), se emplea con referencia a la mielga cultivada con fines de forraje. Comprender la noción, por lo tanto, requiere saber qué son la mielga y el forraje. Mielga es una planta herbácea, mientras que forraje es el pasto, las hierbas o los […]
Definición de alcornoque
El alcornoque es una clase de árbol que pertenece al grupo familiar de las fagáceas. De nombre científico Quercus suber, el alcornoque es originario del continente europeo y del norte africano, aunque su cultivo se ha extendido a otras regiones. La etimología del término evidencia contribuciones de romanos, árabes e hispanos. Y es que se […]
Definición de alcachofa
La alcachofa es una planta cuyas cabezuelas (flores que se hallan en un receptáculo) se utilizan como alimento. El término es equivalente, según la región, a alcachofera, alcaucil o alcarcil. Por lo general, la idea de alcachofa alude a la especie vegetal cuyo nombre científico es Cynara scolymus. Originaria de la zona del Mediterráneo, esta […]
Definición de albura
Para poder descubrir el significado del término albura, lo primero que tenemos que hacer es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “albura”, que significa “muy blanco”. Se considera que esta es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El adjetivo […]
Definición de albahaca
La albahaca es una planta que pertenece a la familia de las labiadas, también conocidas como lamiáceas. Se trata de una hierba aromática que se utiliza como condimento. De tamaño reducido, capaz de alcanzar una altura de hasta 1,30 metros aproximadamente, la albahaca presenta hojas de color verdoso y espigas con flores blancas. Por sus […]
Definición de álamo
El álamo es un árbol que forma parte del grupo familiar de las salicáceas. Con esta denominación se conoce a cerca de cuarenta especies diferentes que pertenecen al género Populus. Originarios del Hemisferio Norte, los álamos fueron llevados al Hemisferio Sur donde también se afincaron con éxito. Pueden alcanzar una altura importante en un periodo […]