Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de indefinido
Del término indefinido que ahora nos ocupa tenemos que exponer, en primer lugar, que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse como “no” o “sin”, entre otras cosas. -El prefijo “de-”, […]
Definición de inconsistencia
Se denomina inconsistencia a la ausencia de consistencia. Este término (consistencia), a su vez, alude a la firmeza, la persistencia o el equilibrio. Aquello que tiene inconsistencia, por lo tanto, carece de solidez o estabilidad. Por ejemplo: “La inconsistencia del plan de gobierno quedó en evidencia a los pocos meses de gestión del nuevo presidente”, […]
Definición de incongruencia
La noción de incongruencia deriva del vocablo latino incongruentia, que es una palabra que se presenta como el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «in-«, que es sinónimo de «sin» y de «no». -El prefijo «con-«, que se usa para indicar «globalmente» o «totalmente». -El verbo «gruere», que […]
Definición de incremento
El concepto de incremento, que proviene del vocablo latino incrementum, alude a un aumento. Cuando algo registra un incremento, por lo tanto, crece. Un término latino ese que, a su vez, deriva del verbo incrementare que significa “hacer más grande” y que es el resultado de la unión de varios componentes léxicos: -El prefijo in-, […]
Definición de inconmensurable
En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término inconmensurable que ahora nos ocupa. En concreto, emana de “incommensurabilis” que puede traducirse como “que no se puede medir” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “metiri”, que es […]
Definición de incógnita
La noción de incógnita, derivada del vocablo latino incognĭtus, hace referencia a aquello que resulta desconocido. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Por ejemplo: «El nivel actual del basquetbolista es una incógnita ya que hace siete meses que no juega», «Terminó la incógnita: el presidente anunció que se postulará nuevamente como candidato […]
Definición de incierto
El vocablo latino incertus llegó al castellano como incierto. Este adjetivo suele usarse para calificar a aquello que resulta desconocido o que no es seguro. Por ejemplo: «El futuro del futbolista colombiano es incierto: mientras se recupera de una lesión, rescindió el contrato con su club», «La votación comenzó hace algunas horas pero el resultado […]
Definición de inalterable
El adjetivo inalterable se utiliza para calificar a aquel o aquello que no puede alterarse o que nunca se altera. La idea de alterar, a su vez, alude a perturbar o a modificar la forma o la esencia de algo. Lo inalterable, en definitiva, no cambia de estado o de condición. Por ejemplo: “El presidente […]
Definición de improbable
Antes de entrar de lleno en el significado del término improbable, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín y que es el resultado de la unión de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no”. -El verbo “probare”, que es […]
Definición de impredecible
Lo impredecible no puede ser pronosticado, vaticinado o anticipado. Se trata de aquello que resulta imposible de predecir y cuyos efectos o alcances suelen ser desconocidos. Por ejemplo: “El éxito de una película es impredecible: en ocasiones piensas que a una propuesta le irá bien y fracasa, y en otros casos no le tienes fe […]