Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de relación matemática
Una relación matemática es la correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto. Cabe destacar que la idea de relación refiere a un vínculo. Cuando a cada elemento de un conjunto le corresponde solo uno del otro, se habla de función. Esto […]
Definición de regularización
Regularización es el proceso y la consecuencia de regularizar. Este verbo se refiere a normalizar, ordenar, reglamentar o sistematizar algo. Por ejemplo: “El Gobierno impulsará la regularización de las ferias artesanales”, “La regularización impositiva de la empresa llevará tiempo: fueron muchos años de descontrol”, “Todos los Estados deberían comprometerse con la regularización de la inmigración”. […]
Definición de regularidad
Regularidad es la condición de aquello que es regular (que se ajusta a un cierto orden, mantiene una determinada frecuencia o resulta de calidad media o no tan buena). Por ejemplo: “El equipo no logra conseguir regularidad y sólo juega bien de a ratos”, “Si realizas actividad física con regularidad, reduces el riesgo de sufrir […]
Definición de regla de tres simple
La regla de tres es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita. Gracias a la regla, se puede descubrir el valor de este cuarto término. Es importante también tener claro otros aspectos sobre la mencionada regla de […]
Definición de regla graduada
Una regla es una herramienta que se fabrica con un material sólido y que posibilita la realización de mediciones y la creación de líneas rectas. Graduado, por su parte, es aquel o aquello que tiene un grado (un valor o estado). La regla graduada, por lo tanto, es el instrumento que dispone de una escala […]
Definición de regla de correspondencia
Una regla de correspondencia consiste en asignar un elemento único de un cierto conjunto a cada elemento único de otro conjunto. Este concepto es de uso frecuente cuando se trabaja con funciones matemáticas. Al definir una función matemática, lo que se hace es establecer el medio a través del cual se deben realizar las correspondencias […]
Definición de redondo
Redondo es aquello que tiene forma de círculo (circunferencia). Las cosas con apariencia o diseño de esfera o similar, por lo tanto, son círculos. Por ejemplo: “Quiero vender la mesa rectangular del comedor y comprar una redonda para ahorrar espacio”, “Los bombones redondos están rellenos de crema de menta; los cuadrados, de licor de café”, […]
Definición de redondeo
Redondeo es el proceso y el resultado de redondear (eliminar ciertas cifras o diferencias para considerar una unidad entera). Gracias al proceso de redondeo, se facilitan los cálculos. El redondeo consiste en no considerar los decimales, cortando el número para quedarse sólo con el entero. Esto quiere decir, si queremos redondear el número 2,3, eliminaremos […]
Definición de redimensionar
Redimensionar es una palabra que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí figura, desde hace poco tiempo, el verbo dimensionar, que refiere a fijar las dimensiones que tiene alguna cosa. Por lo tanto, de acuerdo a la presencia del prefijo re-, redimensionar es una noción que alude a volver a […]
Definición de recurrente
En el latín es donde nos encontramos con el origen etimológico del término recurrente que ahora vamos a analizar. En concreto, eso nos lleva a saber que deriva de recurrerentis, que puede traducirse como “el que vuelve a a correr para solicitar ayuda”. Es fruto de la suma de tres elementos diferenciados: -El prefijo re-, […]