Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de ordinal
Ordinal es un adjetivo que menciona aquello que está vinculado a un orden. La noción se emplea sobre todo en el ámbito de la matemática y en la gramática. El origen etimológico del término se halla en el latín ordinālis, que puede traducirse como “relativo al orden” y está conformado por dos partes diferenciadas: ordo, que […]
Definición de ordenada
Antes de determinar el significado del término ordenada, se hace necesario que procedamos a analizar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, de la palabra “ordinare”, que puede traducirse como “poner orden” y que es fruto de la suma de “ordo” (orden) y el sufijo “-ar”. Ordenada es un término […]
Definición de opuesto
Opuesto es un adjetivo que procede del latín opposĭtus y se trata de un término que se emplea para denominar a aquello que resulta totalmente distinto a otra cosa determinada. Lo opuesto, por lo tanto, es lo inverso o lo contrario. Para que algo pueda ser considerado opuesto es imprescindible que exista otra cosa con […]
Definición de onza
Onza es un concepto que puede tener diferentes orígenes etimológicos. Cuando el término deriva del latín uncĭa, se emplea como un cierto peso o como una porción específica de algo. En concreto, en ese último caso deriva de una palabra latina que puede traducirse como “una de las doce partes en las que se divide […]
Definición de omega
La letra que ocupa el último lugar del abecedario griego recibe el nombre de omega. Se trata, por lo tanto, del símbolo que se sitúa en la 24º posición de dicho abecedario. Omega tiene una forma similar a la O, aunque con una abertura en su parte inferior. Su nombre podría entenderse como “O grande”, […]
Definición de ojiva
Ojiva es un término con origen en ogive, un vocablo de la lengua francesa. El concepto permite nombrar a una figura geométrica compuesta por un par de arcos circulares idénticos, los cuales se intersecan en un extremo y exhiben una concavidad opuesta. A partir de dicha figura, la noción se emplea para referirse a diversos […]
Definición de octágono
Un octágono es un polígono que tiene 8 lados y, por lo tanto, 8 ángulos. El concepto también puede nombrarse como octógono ya que ambas versiones son aceptadas por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Establecer el origen etimológico del término nos lleva al griego. En concreto, emana de la suma de dos […]
Definición de octaedro
Octaedro es un concepto utilizado en la geometría para referirse a un cuerpo que tiene ocho planos o caras. El concepto deriva del latín octaedros, aunque su antecedente etimológico más lejano se encuentra en la lengua griega. Los octaedros forman parte del grupo de los poliedros, que son aquellos cuerpos geométricos con un volumen que […]
Definición de contorno
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno a establecer el significado del término contorno es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que procede del latín pues es fruto de la suma de dos partes de dicha lengua: el prefijo “con-“, que puede traducirse como “todo”, y “tornus”, […]
Definición de continuidad
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra continuidad que ahora vamos a proceder a analizar. Emana de “continuitas”, que puede traducirse como “cualidad de no ser interrumpido” y que se encuentra compuesta por las siguientes partes: • El prefijo “con-“, que es equivalente a “junto”. • El verbo “tenere”, […]