Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de unión

Si queremos determinar el origen etimológico del término unión que ahora vamos a analizar en profundidad tenemos que tener claro que aquel procede del latín. Más exactamente emana de la palabra unus, que puede traducirse como “uno”. Unión es la acción y efecto de unir o unirse (juntar, combinar, atar o acercar dos o más […]

continuar leyendo  

Definición de trigonometría

El primer paso antes de entrar de lleno en el análisis del significado de la palabra trigonometría es proceder al establecimiento de su origen etimológico. En este sentido tenemos que exponer que el citado se encuentra en el griego donde podemos observar cómo está formada aquella por la unión de trigonon que equivale a “triángulo”, […]

continuar leyendo  

Definición de trapecio

Un trapecio es una figura geométrica que tiene la apariencia de un cuadrilátero no regular donde sólo dos lados resultan paralelos. Los que son paralelos están considerados como bases y entre ellos hay una distancia que se denomina altura. El segmento cuyos bordes son los puntos medios de los lados que no son paralelos se […]

continuar leyendo  

Definición de transformación

Transformación es la acción y efecto de transformar (hacer cambiar de forma a algo o alguien, transmutar algo en otra cosa). El término procede del vocablo latino transformatĭo. Por ejemplo: “No puedo creer la transformación de Carina: la última vez que la vi tenía el pelo negro y pesaba como cien kilos, ahora está teñida […]

continuar leyendo  

Definición de triángulo

Triángulo es un término con origen en el latín triangulus quese utiliza en la geometría para identificar un polígono compuesto por 3 lados. Esta figura geométrica se logra a partir de la unión de tres rectas que se interceptan en tres puntos desalineados. Cada uno de estos puntos donde las rectas se unen recibe el […]

continuar leyendo  

Definición de topología

El término topología se utiliza para identificar a un área de la matemática que estudia la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especialización vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geométricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su […]

continuar leyendo  

Definición de tasa nominal

Una tasa es un coeficiente que refleja la relación entre dos magnitudes y permite expresar distintos conceptos, tales como el interés (la utilidad, el valor o la ganancia de algo). La tasa de interés, en este sentido, es un índice que se expresa en forma de porcentaje y se usa para estimar el costo de […]

continuar leyendo  

Definición de tasa efectiva

Lo primero que tenemos que hacer para establecer el significado de tasa efectiva es determinar el origen etimológico de las palabras que conforman el término. Así, en primer lugar, podemos exponer que tasa procede del verbo latino taxare, que puede traducirse como «fijar un precio máximo». En segundo lugar, efectiva también viene del latín. Concretamente […]

continuar leyendo  

Definición de tasa

Una tasa es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta forma, la tasa permite expresar la existencia de una situación que no puede ser medida o calculada de forma directa. La tasa de desempleo, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de tangente

Del latín tangens, el término tangente es un adjetivo que hace referencia a aquello que toca. El concepto es muy habitual es el ámbito de la geometría, ya que puede hablarse de la recta tangente y de la tangente de un ángulo. Para la trigonometría, la tangente de un ángulo es la relación entre los […]

continuar leyendo  
x