Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de notación
Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]
Definición de nodo
Del latín nodus, el término nodo tiene distintos usos en los campos de la astronomía, la física y la informática. Para la astronomía, un nodo es cada punto opuesto en que la órbita de un astro corta la eclíptica. Puede hablarse de nodo ascendente (cuando el cuerpo sigue la órbita pasando del sur al norte) […]
Definición de medio
El término medio, en una de sus acepciones más comunes, representa la mitad de una cosa. Por ejemplo: “Corta esa naranja al medio y alcánzame una mitad, por favor”, “Ya leí medio libro, me quedan unas 250 páginas”, “Ayer se me cayó un plato y se partió al medio”. Medio, por otra parte, es lo […]
Definición de longitud
El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro. Por citar ejemplos concretos de uso: […]
Definición de línea
Línea es un término procedente del latín linea que tiene múltiples usos. Se trata, para la geometría, de una seguidilla de puntos que se extiende indefinidamente y de manera continua en una única dimensión. En este sentido, una línea puede ser un segmento, una recta o incluso una curva. El trazo tiene distintas longitudes y características […]
Definición de kilómetro
El kilómetro es la unidad que se emplea para medir longitudes y que resulta equivalente a mil metros. Se trata, por lo tanto, de uno de los múltiplos de la unidad conocida como metro. El símbolo del kilómetro es km, tanto en singular como en plural (1 km, 3 km, 568 km) y es importante […]
Definición de métrica
Con origen en el latín metrĭcus, el concepto de métrica permite describir a aquello que pertenece o que guarda relación con el metro. Este puede, a su vez, hacer mención a la unidad de longitud del Sistema Internacional o a la medida que posee un verso. En el primer caso citado podemos establecer que dicho […]
Definición de exponente
El término exponente tiene diversos usos y significados. Por exponente se puede entender una persona, una cosa o un número que expone; en los dos primeros casos, exponer es un verbo que hace referencia a presentar algo, darlo a conocer, mientras que el concepto matemático está relacionado con la potenciación. Observemos algunas oraciones de ejemplo: […]
Definición de punto de equilibrio
Punto de equilibrio es un concepto de la economía y las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). Cabe destacar que […]
Definición de equilátero
Un equilátero es una figura que presenta todos los lados iguales entre sí. El término suele aplicarse a los triángulos de este tipo. Un triángulo equilátero, por lo tanto, es un polígono de tres lados idénticos, que presenta tres ángulos agudos e iguales a 60º. Cabe destacar que un triángulo es un polígono o figura […]