Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de pendiente
Pendiente es un término que tiene diversos usos y significados. Como adjetivo, puede hacer referencia a algo que está inclinado o en declive, al asunto que está por terminarse o resolverse, y a aquel que se encuentra atento o preocupado por algo que sucede. Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno […]
Definición de parámetro
Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada situación. A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede comprenderse o ubicarse en perspectiva. Por dar algunos ejemplos concretos: “Si nos basamos en los parámetros habituales, resultará imposible comprender esta situación”, “El paciente está […]
Definición de paralelogramo
Con origen en el vocablo latino parallelogrammus, el concepto de paralelogramo sirve para identificar a un cuadrilátero donde los lados opuestos resultan paralelos entre sí. Esta figura geométrica constituye, por lo tanto, un polígono que se compone de 4 lados donde hay dos casos de lados paralelos. Resulta interesante tener en cuenta que existen distintos […]
Definición de optimización
Optimización es la acción y efecto de optimizar. Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de realizar una actividad. El término se utiliza mucho en el ámbito de la informática. La optimización de software busca adaptar los programas informáticos para que realicen sus tareas de la forma más eficiente posible. Virtualmente, existen infinitas […]
Definición de onda
Del latín unda, una onda es un movimiento que se expande a través de un líquido. Se trata de los picos que se crean al incidir sobre la superficie de un fluido (al arrojar una roca a un lago o poner azúcar en el té, por ejemplo) u otro medio. Las ondas también son las […]
Definición de notación
Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]
Definición de nodo
Del latín nodus, el término nodo tiene distintos usos en los campos de la astronomía, la física y la informática. Para la astronomía, un nodo es cada punto opuesto en que la órbita de un astro corta la eclíptica. Puede hablarse de nodo ascendente (cuando el cuerpo sigue la órbita pasando del sur al norte) […]
Definición de medio
El término medio, en una de sus acepciones más comunes, representa la mitad de una cosa. Por ejemplo: “Corta esa naranja al medio y alcánzame una mitad, por favor”, “Ya leí medio libro, me quedan unas 250 páginas”, “Ayer se me cayó un plato y se partió al medio”. Medio, por otra parte, es lo […]
Definición de longitud
El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro. Por citar ejemplos concretos de uso: […]
Definición de línea
Línea es un término procedente del latín linea que tiene múltiples usos. Se trata, para la geometría, de una seguidilla de puntos que se extiende indefinidamente y de manera continua en una única dimensión. En este sentido, una línea puede ser un segmento, una recta o incluso una curva. El trazo tiene distintas longitudes y características […]