Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de centro

El centro es el punto interior que equidista de los límites de una superficie o una figura. Se encuentra, por lo tanto, a la misma distancia del norte, el sur, el este y el oeste. Por ejemplo: “El centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Caballito”. Procedente del […]

continuar leyendo  

Definición de álgebra

Álgebra es el nombre que identifica a una rama de la Matemática que emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se traduce al español como «reducción» o «cotejo». Este […]

continuar leyendo  

Definición de gráfico

Un gráfico es una representación por medio de líneas y aquello perteneciente o relativo a la escritura y a la imprenta. Un periódico y una revista son medios gráficos, por ejemplo. Dentro del ámbito de los medios de comunicación tenemos que subrayar que existe también el concepto de reportaje gráfico. Se trata de un término […]

continuar leyendo  

Definición de funcional

Funcional es aquello perteneciente o relativo a las funciones. El concepto está vinculado a algo o alguien que funciona o sirve. Un funcionario puede ser funcional a los intereses del gobierno, por ejemplo, mientras que una mesa es funcional si logra satisfacer las necesidades de sus usuarios. Mobiliario funcional Por lo general, este adjetivo se […]

continuar leyendo  

Definición de figura

Con origen en el latín figūra, la noción de figura puede emplearse en múltiples contextos y con significados diferentes. Una figura es, entre otras cosas, la apariencia o el aspecto externo de un cuerpo u objeto, a través de la cual se puede distinguir frente a otros. En un sentido similar, se conoce como figura […]

continuar leyendo  

Definición de factor

El término factor, de origen latino, tiene diversos usos. En el campo de las matemáticas, se conoce como factor cada una de las cantidades o expresiones que pueden multiplicarse para formar un producto. También se le dice factor al submúltiplo. La factorización es una operación algebraica para expresar un número o un objeto como el […]

continuar leyendo  

Definición de polígono de frecuencia

Un polígono de frecuencia es una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias: el polígono de frecuencia es realizado uniendo los puntos de mayor altura de estas columnas. Por lo tanto, podríamos establecer que un polígono de frecuencia es aquel que […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia

Se denomina frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso. Por ejemplo: «En esta ciudad llueve con demasiada frecuencia», «El protagonista equivoca la letra con frecuencia». El término proviene del latín frequentĭa y también permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo. El […]

continuar leyendo  

Definición de fractal

El experto en matemática Benoît Mandelbrot fue el responsable de desarrollar, en 1975, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (puede traducirse como “quebrado”). El término acuñado por el francés pronto fue aceptado por la comunidad científica e incluso ya forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un fractal […]

continuar leyendo  

Definición de fracción

Con origen en el latín fractio, el concepto de fracción da nombre a un proceso basado en dividir algo en partes. En el ámbito de las matemáticas, la fracción es una expresión que marca una división. Por ejemplo: 3/4, que se lee como tres cuartos, señala tres partes sobre cuatro totales, y también se puede […]

continuar leyendo  
x