Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de abertura
Abertura es una noción vinculada al verbo abrir, que se refiere a hacer que algo deje de estar cerrado o cubierto; a desvelar lo que está oculto; o a destapar una cosa. El término, de todos modos, también puede mencionar otras cosas. Una fisura, una rajadura, una grieta o un orificio pueden denominarse como aberturas: […]
Definición de ábaco
Ábaco es un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco (término que procede del latín abăcus), por lo tanto, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y […]
Definición de teoría de sistemas
La teoría de sistemas es un enfoque multidisciplinario que hace foco en las particularidades comunes a diversas entidades. El biólogo de origen austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901–1972), cuentan los historiadores, fue quien se encargó de introducir este concepto también conocido con el nombre de teoría general de sistemas (abreviado con la sigla TGS) a mediados […]
Definición de modelo matemático
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y […]
Definición de método inductivo
El método inductivo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. También conocido como inductivismo, se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que […]
Definición de método deductivo
El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera. Las primeras descripciones […]
Definición de medición
Una medición es el resultado de la acción de medir. Este verbo, con origen en el término latino metiri, se refiere a la comparación que se establece entre una cierta cantidad y su correspondiente unidad para determinar cuántas veces dicha unidad se encuentra contenida en la cantidad en cuestión. Por ejemplo: «De acuerdo a la […]
Definición de lógica
La lógica es la disciplina que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia. Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al […]
Definición de volumen
El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor o tamaño que posee un determinado objeto. Asimismo, el término sirve para identificar a la magnitud física que informa sobre la extensión de un cuerpo en relación a tres dimensiones (alto, largo y ancho). Dentro […]
Definición de masa
Masa es una noción que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del sistema de unidades utilizado internacionalmente (el Sistema Internacional de Unidades), su unidad es el kilogramo (kg.). Para establecer el origen etimológico de este término tenemos que marcharnos al latín pues […]
