Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de radiación infrarroja
Radiación infrarroja (IR) es la denominación que recibe una clase de radiación electromagnética que resulta imposible de detectar para el ojo humano. Cabe destacar que la longitud de onda de la radiación infrarroja es menor respecto a las ondas microondas pero es más grande en comparación a la asociada con la luz visible. Todo cuerpo […]
Definición de física atómica
Física atómica es el nombre que recibe una especialidad dentro de la física que ha ido permitiendo, con el paso del tiempo, conocer cada vez más y mejor al universo. Con información proporcionada por esta disciplina que se ocupa de la estructura atómica en su conjunto, y teniendo dominio de la espectroscopía, puede, por ejemplo, […]
Definición de autonomía personal
La autonomía personal es la capacidad de un sujeto para desarrollar sus actividades cotidianas y tomar sus propias decisiones. Esta potestad implica la necesidad de contar con determinados recursos y aptitudes que permitan desenvolverse con independencia y asumir las consecuencias del accionar. Para comprender con precisión la idea de autonomía personal, es importante analizar los […]
Definición de sincrotrón
Sincrotrón es una clase de acelerador de partículas que puede aprovecharse como colisionador. Se trata de un dispositivo con múltiples aplicaciones en el cual las partículas, sometidas a la influencia de un campo magnético, exhiben un desplazamiento en órbita de carácter circular. Su aceleración, dice la teoría, es resultado de un campo eléctrico que está […]
Definición de experimento de la doble rendija
El experimento de la doble rendija es un experimento clásico de la física que demuestra la dualidad onda-partícula de la luz y otras partículas. Fue realizado por primera vez por Thomas Young en 1801, y consiste en hacer pasar luz a través de dos rendijas estrechas. Al proyectarla en una pantalla detrás de las rendijas, […]
Definición de ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno es el nombre que recibe un proceso complejo de carácter biogeoquímico a través del cual se garantiza que el oxígeno vaya moviéndose a fin de circular dentro y fuera de la superficie terrestre. Según se advierte al analizar cómo va transformándose el oxígeno (elemento químico presente además en el ciclo del agua […]
Definición de estación espacial
Estación espacial es la denominación que recibe cada estructura o plataforma que se diseña con objetivos de investigación y para alojar algún módulo de laboratorio destinado a realizar estudios y experimentaciones que resulten útiles para múltiples vehículos espaciales. Cabe destacar que las estaciones espaciales, a lo largo de la Historia, han sido gestadas tanto con […]
Definición de nicho ecológico
El nicho ecológico es el conjunto de condiciones ambientales y biológicas que una especie necesita para sobrevivir, reproducirse y mantener su población. Incluye aspectos como el hábitat, las interacciones con otras especies y su rol en el ecosistema. Ejemplos de nicho ecológico Los siguientes ejemplos de nichos ecológicos muestran que las especies cumplen roles específicos […]
Definición de artículo científico
Artículo científico es la denominación que recibe todo comunicado o texto de investigación que se difunde desde las páginas de una revista científica. Entre las revistas científicas más prestigiosas y reconocidas del planeta aparecen «Science», que nació hacia el año 1880 en territorio neoyorquino y llegó a transformarse en el órgano de difusión de la […]
Definición de corredores biológicos
Los corredores biológicos son, de acuerdo a la definición teórica enmarcada en el derecho ambiental, territorios de características y dimensiones variables que conectan entre sí a espacios naturales relevantes para la fauna y flora silvestre. Gracias a ellos, integrantes de diferentes especies pueden hacer intercambios genéticos o una migración, por ejemplo. Este espacio geográfico, también […]