Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de motor

El término motor puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, el concepto hace referencia a la máquina que, haciendo uso de una fuente de energía, puede generar movimiento. Los motores se encargan de producir energía mecánica a partir de combustibles fósiles, electricidad u otros recursos. De este modo, permiten la realización […]

continuar leyendo  

Definición de mosquito

Un mosquito es un animal que pertenece al grupo de los insectos: artrópodos cuyo cuerpo se encuentra segmentado en abdomen, tórax y cabeza, disponen de tres pares de patas y un par de antenas, cuentan con alas y se desarrollan a través de una metamorfosis. Se trata de un díptero ya que presenta un par […]

continuar leyendo  

Definición de mosca

Las moscas son insectos voladores y dípteros: es decir, animales que disponen de un par de alas membranosas y cuya boca les permite chupar los alimentos. Tienen el cuerpo generalmente de color negro, cabeza ancha, ojos saltones, patas con ventosas y un aparato bucal con forma de trompa. Cabe destacar que no hay un único […]

continuar leyendo  

Definición de morro

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del término morro en su diccionario. La noción se emplea en el ámbito de la geografía para aludir a un peñasco de forma redondeada o escarpada o a un monte de baja altura. En este caso, podemos establecer que son sinónimos de morro palabras tales como risco, […]

continuar leyendo  

Definición de mora

Mora es un concepto con varios usos de acuerdo al contexto. En el ámbito del derecho, el término alude al retraso o aplazamiento en el cumplimiento de una obligación. En este caso, teniendo en cuenta dicho significado, podemos establecer que su origen etimológico se encuentra en el latín, concretamente en «mora». Esta, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de morfogénesis

La noción de morfogénesis se emplea con referencia al proceso que atraviesa un organismo para adoptar su forma. Mediante la morfogénesis, el embrión va desarrollando la estructura correspondiente a su especie a través de cambios sucesivos en los tejidos, en los órganos y a nivel global. La morfogénesis permite que un sistema sea viable. Gracias […]

continuar leyendo  

Definición de morfología

La morfología es la disposición, la distribución o la forma de algo. El término se utiliza con distintos alcances específicos de acuerdo al contexto. En el terreno de la biología, la morfología es el área especializada que se centra en la forma de los seres vivos. De este modo estudia la estructura y las características […]

continuar leyendo  

Definición de monzón

El vocablo del árabe clásico mawsim puede traducirse como «temporada». Este término se utilizaba sobre todo con referencia a aquella época favorable para la navegación gracias a los vientos. Mawsim llegó al árabe como mawsam, y este al portugués como moução o monção. A nuestro idioma el concepto arribó como monzón: así se denomina al […]

continuar leyendo  

Definición de monte

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término monte es descubrir su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de «mons, montis», que puede traducirse como «monte» o «montaña». Así se denomina a una elevación de la superficie terrestre de carácter natural. En […]

continuar leyendo  

Definición de montaña

Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término montaña es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, concretamente de «montanea», que puede traducirse como «montañosa». Una palabra esa que, a su vez, emana del sustantivo «mons, montis», que es sinónimo de «monte». Una […]

continuar leyendo  
x