Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de herbolaria
La noción de herbolaria se emplea de varias maneras. El término puede utilizarse para aludir a la aplicación de la botánica en el campo de la medicina. La herbolaria, en este sentido, se asocia a la fitoterapia: el uso de plantas para prevenir, aliviar o curar enfermedades y otros trastornos de la salud. Se trata […]
Definición de heparina
Antes de entrar de lleno en el significado del término heparina es necesario conocer, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del inglés, concretamente de «heparin» que, a su vez, es fruto de la suma de dos componentes léxicos del griego: -El sustantivo «hepar», que puede traducirse como […]
Definición de hemodinamia
El concepto de hemodinamia no forma parte del diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). El término que sí aparece es hemodinámica, definido como el estudio de las leyes físicas que se encargan de regular la presión y el flujo de la sangre. La noción de hemodinamia, de todas formas, aparece en diversos contextos […]
Definición de hepatograma
Un hepatograma es un análisis sanguíneo cuya finalidad específica es la evaluación del funcionamiento del hígado. Los resultados que arroja el estudio permiten determinar si este órgano funciona correctamente o si presenta algún fallo. Esto quiere decir que un hepatograma, también llamado perfil hepático, ayuda a diagnosticar enfermedades hepáticas o patologías que, de una u […]
Definición de hemoterapia
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término hemoterapia es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente es el resultado de sumar dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “hema, hematos”, que puede traducirse […]
Definición de hematíes
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término hematíes que ahora nos ocupa. En concreto, hay que establecer que es el resultado de sumar dos componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El sustantivo haima, que es sinónimo de “sangre”. -El sufijo -ies, que se emplea […]
Definición de hemograma
El primer paso necesario que hay que dar en pro de conocer el significado del término hemograma es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente hay que exponer que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: […]
Definición de hendidura
Una hendidura es una cisura o un tajo que se produce en una superficie sólida que no llega a separarse o dividirse. El término también se emplea para nombrar a una abertura angosta y de escasa profundidad. Por ejemplo: “Es importante controlar las hendiduras de los neumáticos ya que el desgaste incrementa el riesgo de […]
Definición de heno
El término heno procede del vocablo latino fenum. El concepto alude a una planta que forma parte del grupo de las gramíneas, caracterizada por sus cañas delgadas y sus hojas angostas. Al estar incluido en el conjunto de las gramíneas, el heno también es una planta angiosperma monocotiledónea. Esto quiere decir que sus carpelos forman […]
Definición de hematología
Se llama hematología al estudio de las características de la sangre y de los órganos que la generan. El concepto también puede referirse a la especialidad de la medicina centrada en el análisis de las enfermedades hematológicas. La hematología, en este marco, se ocupa de investigar, estudiar, diagnosticar y tratar la sangre y los órganos […]