Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de formación de galaxias

La formación de galaxias es objeto de estudio y seguimiento por parte de los científicos especializados en el campo de la astrofísica. Aunque todavía hay numerosos enigmas por descifrar al respecto, gracias a continuas investigaciones y al avance de la tecnología se ha ido acumulando información vinculada tanto al nacimiento del universo como también al […]

continuar leyendo  

Definición de energía interna

Energía interna es un concepto empleado en el campo de la Física que permite identificar, dentro de un sistema y a partir del movimiento desordenado y aleatorio de moléculas, a un reflejo (considerado a escala macroscópica) de la energía. La teoría la concibe como la sumatoria tanto de la energía cinética interna como de la […]

continuar leyendo  

Definición de estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones son, de acuerdo a los científicos especializados en asuntos astronómicos, una clase de remanente estelar surgido como consecuencia del colapso gravitatorio de estrellas supergigantes de carácter masivo. Este fenómeno se desencadena una vez que ellas agotaron el combustible presente en sus núcleos y explotaron como una supernova en alguna de sus […]

continuar leyendo  

Definición de efecto fotoeléctrico

Efecto fotoeléctrico es un concepto que se consolidó a partir de un descubrimiento realizado en 1887 por un físico de origen alemán llamado Heinrich Rudolf Hertz. Este experto advirtió que, cuando una luz ultravioleta ilumina a un elemento cargado, éste tiende a perder fácilmente su carga. Su observación dio cuenta que, con dicha iluminación, la […]

continuar leyendo  

Definición de gigante azul

Gigante azul es una estrella de luminosidad elevada y una temperatura superficial alta. Gran parte de ellas son de clase espectral B, aunque también hay algunas de tipo espectral O (como el caso de la HD164492A perteneciente al cúmulo estelar abierto llamado Collinder 360, en la nebulosa Trífida). Suelen tener una magnitud absoluta de entre […]

continuar leyendo  

Definición de reproducibilidad

Reproducibilidad es la capacidad de repetir un experimento o estudio y obtener los mismos resultados. Esto implica que los procedimientos, datos y análisis utilizados en el estudio original deben estar claramente documentados y ser accesibles para su replicación por parte de otros investigadores bajo las mismas condiciones. La reproducibilidad es un principio fundamental en la […]

continuar leyendo  

Definición de principio de Le Châtelier

El principio de Le Châtelier, formulado por el químico francés Henry-Louis Le Châtelier, establece que si un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio en la concentración, la temperatura o la presión, reaccionará ajustando sus condiciones para contrarrestar dicha perturbación y restablecer el equilibrio. Un concepto fundamental en este marco es la constante de […]

continuar leyendo  

Definición de antipartícula

Antipartícula es una noción propia del ámbito de la física de partículas que se utiliza para describir a aquella partícula de carácter elemental que presenta idénticos espín y masa pero una carga eléctrica opuesta respecto a la partícula que le corresponde. Así, cuando ambas se unen en el marco de un estado cuántico apropiado terminan […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Ohm

Ley de Ohm es el nombre que identifica a un postulado clave para comprender los fundamentos de un circuito eléctrico. Se incluye en esta denominación al apellido de Georg Simon Ohm, el matemático y físico de origen alemán cuya identidad ha resultado enaltecida también al elegir cómo bautizar al ohmio (unidad de resistencia). Según se […]

continuar leyendo  

Definición de conductividad eléctrica

Conductividad eléctrica es una expresión propia del campo de la Física que alude a una propiedad o capacidad de una sustancia o un material para conducir electricidad dejando pasar a través suyo una corriente eléctrica. La temperatura y la estructura tanto molecular como atómica son algunas cuestiones determinantes para que sea posible la conductividad eléctrica. […]

continuar leyendo  
x