Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de excepción
El término excepción procede del vocablo latino exceptio. Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar: suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general. Por ejemplo: “El concurso se encuentra abierto a jóvenes de entre 15 y 25 años, con excepción de aquellos que ya hayan publicado […]
Definición de excavación
El vocablo latino excavatio llegó al castellano como excavación. La noción refiere al acto y el resultado de excavar: realizar un agujero, un bache, un orificio o una zanja. Esta acción implica extraer material o parte de la masa de un sólido, quitándolo de donde estaba. Por ejemplo: «El juez ordenó una excavación en el […]
Definición de exantema
El vocablo griego exánthēma, que puede traducirse como «eflorescencia», llegó al latín tardío como exanthēma, que en nuestro idioma derivó en exantema. El término se emplea en el terreno de la medicina para nombrar a un tipo de erupción cutánea. El exantema suele aparecer junto a un calentamiento de la piel. Esta erupción de tonalidad […]
Definición de etiología
La etimología del término etiología nos lleva al vocablo griego aitiología. A nivel general, puede decirse que la etiología es el estudio de las causas de algo. La noción suele emplearse en el ámbito de la medicina para aludir al estudio de las causas de las enfermedades. La etiología, en este marco, analiza el origen […]
Definición de éter
El vocablo griego aithḗr llegó al latín como aether, que en nuestro idioma derivó en éter. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. En el terreno de la química, se llama éter a un compuesto que está formado por el vínculo de dos moléculas de alcohol, que pierden una molécula de agua. Los […]
Definición de etanol
El concepto de etanol alude al alcohol etílico: una sustancia cuya fórmula química es CH3-CH2-OH. Se trata de un líquido que se genera a partir de la fermentación de productos que presentan una elevada cantidad de carbohidratos. Con respecto a su etimología, podemos decir que este término responde a la definición de la IUPAC (la […]
Definición de estrógeno
Antes de entrar de lleno en el significado del término estrógeno, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “estro”, que puede traducirse como “celo de […]
Definición de estroma
Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término estroma que ahora nos ocupa. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de stroma, que puede traducirse como “tapiz”. El concepto se emplea en el terreno de la biología para nombrar a la […]
Definición de estoma
Estoma es un término que se emplea en la medicina y en la botánica para aludir a ciertas aberturas. Antes de avanzar, es importante analizar el origen etimológico del concepto. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín stoma. Este vocablo, a su vez, procede de un vocablo […]
Definición de estratósfera
La estratósfera, también mencionada como estratosfera (con acento en la sílaba -fe), es una de las capas de la atmósfera: el manto gaseoso que rodea al planeta Tierra. Se trata del sector que se extiende entre los 12 y los 50 kilómetros de altura. Junto a la tropósfera y la mesósfera, la estratósfera forma la […]