Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de protector
Un protector es alguien o algo que tiene la función de resguardar, salvaguardar o garantizar la seguridad, bienestar o integridad de personas, objetos o conceptos. En diversos contextos, los protectores desempeñan un papel fundamental al ofrecer seguridad y cuidado. Pueden manifestarse en diversas formas, como individuos que cumplen el rol del guardián, dispositivos diseñados para […]
Definición de electrólisis
Electrólisis es el nombre de un proceso a través del cual, mediante la aplicación de electricidad, se terminan separando los elementos de distintos compuestos químicos. Mediante el uso de corriente eléctrica, sostienen los expertos en cuestiones químicas, las sustancias en disolución pueden descomponerse en iones. El multifacético inglés William Nicholson, cuenta la historia, se encontraba […]
Definición de restauración ecológica
La restauración ecológica es un proceso planificado y activo que busca la recuperación de suelos degradados y la rehabilitación de hábitats dañados o destruidos. Este enfoque va más allá de simplemente conservar un área, ya que implica intervenciones deliberadas para restablecer la salud y la funcionalidad de un ecosistema. La restauración ecológica puede llevarse a […]
Definición de física de partículas
Física de partículas es el nombre de una disciplina enmarcada en la física cuyo objeto de estudio son los componentes de la materia, contemplando además el análisis de las interacciones que se producen entre ellos. Esta rama científica, bautizada asimismo como física de altas energías, se encarga de hacer foco en los rasgos distintivos y […]
Definición de agricultura orgánica
La agricultura orgánica es un modelo de producción agrícola que recurre a prácticas e insumos ecológicos. El concepto suele asociarse a aquellos sistemas y métodos que prescinden de los compuestos químicos que atentan contra el medio ambiente. También llamada agricultura biológica o agricultura ecológica, apela al uso óptimo de los recursos naturales para la producción […]
Definición de radiotelescopio
Un radiotelescopio es un instrumento que se destina a la observación astronómica. Se trata de un elemento capaz de detectar cada onda de radio que proviene del cosmos, sirviendo entonces para el estudio del espectro electromagnético vinculado a objetos astronómicos ya que posibilita el análisis de la fracción de radiofrecuencia que emiten dichas entidades físicas. […]
Definición de degradación del suelo
La degradación del suelo es un fenómeno que se produce cuando un terreno sufre un deterioro de su capacidad para cumplir con sus funciones habituales. Dicho detrimento puede darse naturalmente o ser provocado por el ser humano con sus acciones. Cabe destacar que degradación es el acto y el resultado de degradarse o degradar: perder […]
Definición de cinética química
La cinética química es el nombre de una especialidad dentro del ámbito de la química física que hace foco en el estudio de la velocidad de reacción. Su propósito es establecer, de manera experimental, qué tan rápido sucede una determinada reacción química y cómo influyen sobre ella el efecto de temperatura y cuestiones vinculadas a […]
Definición de energía oscura
La energía oscura es una forma energética que, de acuerdo a los expertos en cosmología y física de partículas, provoca la aceleración de la expansión del universo. Se cree que se encuentra en la totalidad del cosmos, representando cerca del 70% de su contenido según lo analizado con el satélite u observatorio Planck. Diversas investigaciones […]
Biografía de Albert Einstein
Albert Einstein es, fue y será uno de los científicos más reconocidos y sobresalientes de la Historia. Pauline Koch y Hermann Einstein fueron los padres de este importante físico que nació el 14 de marzo de 1879 y falleció el 18 de abril de 1955. Sus influyentes aportes a la ciencia son varios. Es recordado […]