Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de suspensión química

Una suspensión química es una variedad de mezcla de carácter heterogéneo formada a partir de partículas sólidas que pueden presentarse en polvo o ser no solubles y que están dispersas en un entorno líquido. Las partículas involucradas, incluso las microscópicas en estado sólido, no se disuelven en este marco, razón por la cual se mantienen […]

continuar leyendo  

Definición de estados del agua

Los estados del agua son presentaciones distintas de la sustancia conformada por una molécula basada en un par de átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que es indispensable para la vida. Al agua puede encontrársela en estado gaseoso (con apariencia de vapor), en estado líquido o en estado sólido (en formato de hielo). […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo químico

El riesgo químico surge toda vez que se manipula o hay presencia de una sustancia química considerada como peligrosa. Exponerse de modo no controlado a un agente químico abre la posibilidad a padecer múltiples patologías (ya sea de manera temporal o permanente), por ejemplo. Como hay sustancias capaces de generar explosiones, incendios, enfermedades y daños […]

continuar leyendo  

Definición de compuesto químico

Compuesto químico es toda sustancia que surge a partir de combinar al menos un par de elementos incluidos en la tabla periódica, los cuales no pueden separarse ni dividirse mediante métodos como la destilación, la filtración o la decantación. De querer segmentar los elementos involucrados hay que apelar, únicamente, a una reacción química. No hay […]

continuar leyendo  

Definición de técnicas de investigación

Las técnicas de investigación son los procedimientos y las herramientas que se emplean para la obtención de información. Se trata de recursos que están a disposición de quien lleva adelante una labor investigativa para producir conocimientos. Existen múltiples técnicas de investigación: la elección de unas u otras dependerá de las particularidades del proceso investigativo a […]

continuar leyendo  

Definición de sustancia química

Una sustancia química es una variedad de materia caracterizada a nivel químico como precisa y homogénea. El rasgo específico que la caracteriza gira en torno a su composición química, que es fija. Es decir, los átomos que conforman a cada una de estas sustancias aparecen, únicamente, en proporciones fijas y las partículas que las constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de evolución biológica

La evolución biológica es un proceso de transformación, a lo largo de múltiples generaciones, de rasgos genéticos y fenotípicos que se van transmitiendo a los descendientes de diferentes poblaciones de seres vivos. Con el tiempo, tomando como punto de partida un antepasado común, se han desplegado sobre el planeta Tierra una amplia variedad de formas […]

continuar leyendo  

Definición de corteza terrestre

La corteza terrestre es la parte (zona o capa), más externa, fina y superficial que posee la Tierra, el planeta que habitamos. Como consecuencia de distintos procesos geológicos se han formado dos variedades de cortezas que se diferencian entre sí en cuanto a propiedades físicas y composición química: una de ellas es la corteza continental, […]

continuar leyendo  

Definición de erosión fluvial

Erosión fluvial es una expresión que alude al deterioro o a la alteración que se evidencia en un paisaje a raíz de la acción de ríos que fluyen por una cierta zona. Es habitual que la corteza terrestre experimente modificaciones por los sedimentos, la humedad y otras cuestiones vinculadas al entorno acuático y a la […]

continuar leyendo  

Definición de erosión hídrica

La erosión hídrica es un proceso de desgaste que impulsa el agua al incidir sobre los materiales que componen la superficie. Lo que hace el agua es socavar y provocar un desplazamiento de las partículas inorgánicas y orgánicas que forman parte de la capa superior del suelo. Por lo tanto, la erosión hídrica lleva a […]

continuar leyendo  
x