Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de muestreo sistemático
Muestreo sistemático es el nombre de una técnica que se emplea en los campos de la estadística y la investigación para conseguir, de modo sistemático y ordenado, una muestra dentro de una población. El método propone seleccionar, al azar y a intervalos de carácter regular, un elemento para, después, escoger otro elemento más cada cierta […]
Definición de horizonte de sucesos
Horizonte de sucesos es la denominación que los expertos en astronomía le dan al límite, superficie o zona de carácter imaginario propio/a de los agujeros negros. De ese cinturón, indican los científicos, resulta imposible que se escapen las señales (ya sean materiales o luminosas). ¿La razón? La atracción gravitatoria de inmensa intensidad que ejerce la […]
Definición de interacción electromagnética
La interacción electromagnética está englobada en el conjunto de las fuerzas fundamentales. De acuerdo al modelo estándar de la física de partículas, ella y la interacción nuclear débil se unifican en el llamado modelo electrodébil. Al recopilar información teórica sobre este fenómeno se determina que la interacción electromagnética es una fuerza que involucra a partículas […]
Definición de teoría de juegos
La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y la economía que estudia la toma de decisiones estratégicas en situaciones donde el resultado de cada participante depende de las decisiones de los demás. Se aplica en diversos campos como la economía, la biología, la política y la sociología para modelar interacciones competitivas y […]
Definición de constante de Boltzmann
Constante de Boltzmann es una constante de carácter físico que rinde reconocimiento desde su denominación a Ludwig Boltzmann. Así se llamó un físico de origen austríaco nacido en 1844 y fallecido en 1906 cuyos aportes científicos resultaron fundamentales para la consolidación y evolución de la mecánica estadística. Esta constante que vincula a la energía y […]
Definición de espectrometría de masas
Espectrometría de masas es el nombre que identifica a una técnica enmarcada en procedimientos de análisis cualitativo que resulta clave, por ejemplo, para apreciar las propiedades químicas y estructuras de las moléculas o descubrir compuestos. Esta herramienta de carácter microanalítico no exige una cantidad considerable de muestra para ofrecer resultados y, dada su versatilidad y […]
Definición de hipótesis nula
Hipótesis nula es una expresión propia del ámbito de la estadística que refiere a una suposición, de carácter estándar, acerca de la ausencia de interacción o vínculo entre variables. Se trata de una afirmación o proposición que presenta un formato lógico estructurado como un enunciado universal en el cual, por lo general, no figura un […]
Definición de diseño experimental
Diseño experimental es el nombre de una técnica de carácter estadístico que se tiene en cuenta al llevar a cabo estudios experimentales. Es un recurso útil para la identificación y cuantificación de causas asociadas a un cierto efecto. Se trata de una herramienta que puede adaptarse a ensayos, análisis o trabajos centrados en temáticas propias […]
Definición de proceso adiabático
Proceso adiabático es un concepto propio del área de la termodinámica. De acuerdo a la teoría, esta expresión alude al sistema termodinámico (por lo general, un fluido que lleva a cabo un trabajo) que no llega a experimentar con su entorno un intercambio o transferencia de calor. Al examinar ondas mecánicas longitudinales queda al descubierto […]
Definición de regresión lineal
Regresión lineal es un modelo matemático también conocido como ajuste lineal. Se emplea en el campo de la estadística con el objetivo de hacer una aproximación respecto a la relación de dependencia que involucra a variables independientes y variables dependientes. Es posible, indican los expertos en el tema, contrastar esta técnica centrada en el análisis […]
