Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de lucro cesante
Lucro cesante es una modalidad de daño material que se traduce en la interrupción de la obtención de ganancias a raíz de un episodio perjudicial. Un perjuicio causado por terceros, una acción ilícita o el incumplimiento de un contrato pueden generar lucro cesante, es decir, el impedimento para percibir, en tiempo y forma, provechos o […]
Definición de derecho positivo
Derecho positivo es el compendio de las normas jurídicas que están en vigencia en un territorio específico y en un momento determinado. Todas estas normas son elaboradas por un cuerpo legislativo y rigen según lo establecido por la Constitución de la nación. Es importante tener en cuenta que una norma jurídica puede ser una ley, […]
Definición de derecho romano
Derecho romano es la denominación que se le otorga al conjunto de las leyes y las normas que permitieron la organización de la sociedad en los tiempos de la Antigua Roma. Se trata del ordenamiento jurídico que rigió entre el año 753 a. C. y el siglo V d. C., cuando se produjo la disolución […]
Definición de Tratado de Versalles
La etimología de tratado nos lleva al vocablo latino tractātus. El concepto se emplea para aludir a la conclusión de un asunto a la cual se llega al alcanzar un acuerdo luego de un análisis y una negociación. También se llama tratado al documento que recoge dicho cierre o ajuste y al escrito que gira […]
Definición de responsabilidad penal
La noción de responsabilidad tiene varios usos. Si nos centramos en el ámbito del derecho, el término alude a la capacidad de las personas para advertir y comprender los efectos de sus acciones. La idea de penal, en tanto, proviene del vocablo latino poenālis. El concepto puede referirse a aquello vinculado al crimen o a […]
Definición de responsabilidad ambiental
La noción de responsabilidad tiene varios usos. Puede tratarse de una obligación moral; de una deuda que requiere de algún tipo de reparación; o de la capacidad de un individuo para entender las consecuencias de sus actos. Ambiental, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al ambiente. En este caso, nos interesa […]
Definición de libertad de culto
Libertad es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino libertas. El término alude a la facultad natural que dispone el ser humano para actuar o no actuar de una forma u otra, la cual le confiere responsabilidad sobre sus acciones. La libertad también es la condición de aquel no está encarcelado […]
Definición de privacidad digital
La idea de privacidad refiere a la condición de privado: aquello que es personal y particular de un sujeto. Lo privado forma parte de la esfera individual o familiar, por lo cual no pertenece al ámbito público. Digital, en tanto, es un adjetivo que califica al sistema o artefacto que guarda, transmite o presenta información […]
Definición de federalismo
Federalismo es un concepto que se forma a partir de dos términos: el adjetivo federal (que califica a aquel o aquello federalista) y el sufijo -ismo (que puede usarse para componer sustantivos que refieran a movimientos, doctrinas o tendencias, por ejemplo). Para comprender la noción de federalismo, primero hay que centrarse en la idea de […]
Definición de auditoría administrativa
Se denomina auditoría al análisis que se lleva a cabo de una situación, un estado o una actividad con el objetivo de establecer si cumple con los criterios o parámetros esperados u obligados. Puede indicarse que se trata de un control o revisión que permite realizar una verificación. Administrativo, en tanto, es un término que […]