Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia es el ente judicial más importante en la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su misión es resolver disputas jurídicas entre los países en base a lo establecido por el derecho internacional público y emitir dictámenes acerca de asuntos que le presenten otros organismos de la ONU. […]
Definición de educación cívica
La educación cívica es la formación vinculada a la ciudadanía. Se trata de la instrucción que apunta a construir buenos ciudadanos: personas que actúen con civilidad y respeto, contribuyan a la convivencia pacífica y estén preparadas para ejercer sus derechos políticos. Se considera que la educación cívica es muy importante en una democracia. Por eso […]
Definición de hacktivismo
El hacktivismo es la irrupción en un sitio web o sistema informático con motivos sociales o políticos. El término, que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), es un acrónimo que se forma con las palabras hacker y activismo. Un hacker o jáquer es un individuo que dispone de amplios conocimientos […]
Definición de derechos del consumidor
Los derechos del consumidor son aquellas garantías y resguardos que disponen quienes compran un producto o utilizan un servicio. Se trata de potestades que cuentan estas personas en el marco del vínculo que establecen con el vendedor o proveedor. De esa relación de consumo surgen derechos y obligaciones, que son regulados y reglamentados mediante normativas […]
Definición de trabajadores migrantes
Los trabajadores migrantes son individuos que desarrollaron, están desarrollando o desarrollarán una actividad laboral en un Estado diferente al propio. Se trata, por lo tanto, de individuos que se desempeñan laboralmente fuera de su país de nacimiento. Cabe destacar que se denomina trabajador a quien trabaja. El término suele referirse al sujeto que cuenta con […]
Definición de presunción de inocencia
La presunción de inocencia es un principio del derecho penal que indica que todo individuo es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial. Esto supone que solo cuando la culpabilidad de la persona haya sido declarada de forma legal se deja de presumir su inocencia. Antes de profundizar sobre el […]
Definición de cultura de la paz
La cultura de la paz es el conjunto de las conductas, las actitudes y los valores que promueven una convivencia en armonía y sin violencia. Se trata de una visión que apuesta por el diálogo para la resolución de conflictos. Cabe destacar que la idea de cultura puede asociarse a un modo de vida. La […]
Definición de estudios de género
Los estudios de género son el conjunto de las teorías, las metodologías y los contenidos que analizan cómo se interpretan socialmente las diferencias sexuales. Se trata de un área interdisciplinaria donde conviven la antropología, la sociología, la biología, el derecho y otras ciencias. Para avanzar en la comprensión del contexto, es útil centrarse primero en […]
Definición de derecho a la información
El derecho a la información es la potestad que tienen todos los ciudadanos de acceder a datos fiables respecto a acontecimientos de interés público. Se trata de la facultad de un individuo para buscar, solicitar y recibir determinados contenidos que son preservados y administrados por organismos del Estado. Se considera que el derecho a la […]
Definición de planificación urbana
Planificación urbana es un concepto que alude a las estrategias y las normas que permiten ordenar el desarrollo de una ciudad. Estos instrumentos y acciones regulan cómo puede utilizarse o transformarse el espacio, buscando propiciar la creación de entornos sostenibles y funcionales. Cabe destacar que la idea de planificación refiere a la elaboración de un […]