Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de principal

Principal es aquel o aquello que goza del primer lugar en importancia o estimación. Lo principal, por lo tanto, se antepone y resulta preferible a otras opciones. Por ejemplo: “Lo principal en este momento es pagar la deuda para evitar el remate”, “Mi principal preocupación es la salud, lo demás es secundario”, “Marcelo López es […]

continuar leyendo  

Definición de debate

Debate procede del verbo debatir (discutir o disputar sobre algo) y hace mención a una controversia, discusión o contienda. Por ejemplo: «Terminemos con este debate y comencemos a actuar», «Si quieres iniciar un debate conmigo, debes buscarte un buen argumento», «El moderador dio por concluido el debate en su punto más conflictivo». El debate suele […]

continuar leyendo  

Definición de advertencia

Advertencia es la acción y efecto de advertir (llamar la atención sobre algo, aconsejar, prevenir). Cuando alguien intenta dar una advertencia a otra persona, pretende avisarle acerca de algo en particular. Por ejemplo: “No es una amenaza, es una advertencia: si le haces daño a mi hija, te las verás conmigo”, “Por suerte supe escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de explícito

Del latín explicĭtus, explícito es aquello que expresa una cosa con claridad y determinación. Cuando algo es explícito, puede ser apreciado o advertido de manera evidente, sin lugar a dudas. Por ejemplo: “El actor hizo explícito su mal día al insultar a los periodistas que cubrían el evento”, “La violencia explícita de la televisión no […]

continuar leyendo  

Definición de explicación

Explicación procede del latín explicatĭo y hace mención a una exposición de un asunto, doctrina o texto con la claridad suficiente para que se haga más perceptible. Dicha declaración ayuda a sacar a la luz o hacer visible el contenido o sentido de algo. Por ejemplo: “Disculpe, profesora, pero la explicación del problema no me […]

continuar leyendo  

Definición de apoderado

Un apoderado es una persona que tiene poderes de otro individuo para proceder en su nombre. El apoderado, por lo tanto, representa a la otra persona y actúa por cuenta de ésta. Por ejemplo: “El tema está en manos de mi apoderado”, “El apoderado del futbolista afirmó que el asunto recién se resolverá al finalizar […]

continuar leyendo  

Definición de consulta

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término consulta y eso supone que nos percatemos de que se encuentra en el latín. De manera más exacta podemos establecer que procede de la palabra consulere, que puede traducirse como «pedir consejo». La acción y efecto de consultar se conoce como consulta. […]

continuar leyendo  

Definición de coloquio

El término latino colloqui (“conversar”, “conferenciar”) derivó en colloquium, que ha llegado a nuestro idioma como coloquio. El concepto hace referencia a la conversación entre dos o más personas. Por ejemplo: “Un coloquio entre los dirigentes del club finalizó con el despido del entrenador”, “Tras un breve coloquio, Juan y María decidieron retirarse del salón”, […]

continuar leyendo  

Definición de copia

Copia es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir). Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro). El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino copia, puede entenderse en sentido literal […]

continuar leyendo  

Definición de multiplicación

Multiplicación es un término con origen en el latín multiplicatio que permite nombrar el hecho y las consecuencias de multiplicarse o de multiplicar (incrementar el número de cosas que pertenecen a un mismo grupo). Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la […]

continuar leyendo  
x