Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de oratoria
Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratorĭa y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica (que busca enseñar y transmitir conocimientos) y de la poética (intenta deleitar a través de la estética). La oratoria, por […]
Definición de ofimática
Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina. La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se […]
Definición de ortografía
La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación. La ortografía -término que procede del latín orthographia– nace a partir de una convención aceptada por una comunidad lingüística para conservar […]
Definición de objetivo
Objetivo es aquello que hace referencia al objeto en sí mismo, más allá de lo que uno sienta o piense. El origen etimológico del término se halla en el latín, más concretamente en obiectus. Este vocablo se caracteriza porque está formado por el prefijo –ob (que se traduce como «encima o sobre») y el verbo […]
Definición de notación
Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]
Definición de nomenclatura
La nomenclatura es una lista de nombres de personas o cosas. El término procede del vocablo latino nomenclatūra. La nomenclatura hace posible el desarrollo de una clasificación, proponiendo una terminología específica en la cual cada denominación sea inequívoca. Puede decirse que se trata de un sistema de nombres para la identificación y la categorización de […]
Definición de morfema
Lo primero que tenemos que establecer acerca del término morfema es que tiene su origen etimológico en el griego. Así podemos comprobar claramente que emana del griego morfema que a su vez está compuesto de dos partes perfectamente establecidas. De esta manera, por un lado está el vocablo morfe, que puede traducirse como «forma», y […]
Definición de ignorancia
Ignorancia (del latín ignorantĭa) es la falta de conocimientos en particular o de cultura en general. La persona que ignora algo no lo conoce o no lo comprende. Por ejemplo: “No me hables de química: mi ignorancia en esa materia es absoluta”, “La ignorancia sólo se combate con educación”. La ignorancia, por lo tanto, puede […]
Definición de homónimo
Homónimo es un adjetivo que permite hacer referencia a dos o más personas o cosas que llevan un mismo nombre. El término proviene del latín homonymus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Partiendo de esa acepción también tenemos que subrayar que homónimo, por tanto, ejerce como sinónimo de tocayo. Así, […]
Definición de higiene
Del francés hygiène, el término higiene se refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal o privada (cuya aplicación es responsabilidad del propio individuo) y la higiene pública (que debe ser garantizada por el Estado). La higiene […]