Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de sexualidad

La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres humanos […]

continuar leyendo  

Definición de administración de recursos

La administración está vinculada al rendimiento y funcionamiento de las organizaciones. El término tiene su origen en el idioma latín: ad-ministrare («servir») o ad manus trahere («manejar» o «gestionar»). Un recurso, por otra parte, es un medio de cualquier clase que contribuye a lograr aquello que se pretende. La administración de recursos, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de recursos tecnológicos

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para […]

continuar leyendo  

Definición de racismo

El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación. El racismo puede plantearse como una doctrina antropológica o política que incluye la persecución de los grupos étnicos considerados como […]

continuar leyendo  

Definición de rol

Rol es un término que proviene del inglés role, que a su vez deriva del francés rôle. El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. Por ejemplo: “El delantero le planteó al entrenador que no entiende cuál es su rol en el equipo”, “El vicepresidente debería aceptar el rol […]

continuar leyendo  

Definición de prueba

Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de praxis

Praxis proviene de un término griego y hace referencia a la práctica. Se trata de un concepto que se utiliza en oposición a la teoría. El término suele usarse para denominar el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la experiencia vivida. La praxis aparece como una etapa necesaria en la […]

continuar leyendo  

Definición de práctica

Práctica es un concepto con varios usos y significados. La práctica es la acción que se desarrolla con la aplicación de ciertos conocimientos. Por ejemplo: “Tengo todos los conocimientos teóricos necesarios, pero aún no he logrado llevaros a la práctica con éxito”, “Dicen que un científico chino logró demostrar teorías milenarias en la práctica”. Características […]

continuar leyendo  

Definición de prioridad

Del latín prior («anterior»), la prioridad hace referencia a la anterioridad de algo respecto de otra cosa, ya que sea en tiempo o en orden. Aquel o aquello que tiene prioridad se encuentra primero en comparación con otras personas o cosas. Por ejemplo: un jugador de fútbol es pretendido por Barcelona y Real Madrid. Ambos […]

continuar leyendo  

Definición de preliminar

Preliminar, un término de origen latino que significa «antes del umbral» o «antes de la puerta», hace referencia a aquello que sirve de preámbulo para tratar algo o que antecede a una acción. Por ejemplo: «El estudio preliminar pareciera indicar que no hay ningún daño irreversible», «Las pruebas preliminares reflejaron el dominio de Ferrari en […]

continuar leyendo  
x