Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de ponencia
Una ponencia es una propuesta o comunicación sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea. La ponencia puede generar una resolución por parte de la asamblea en cuestión. En el lenguaje cotidiano, se suele utilizar el concepto de ponencia para hacer referencia a cualquier discurso o presentación que una persona realiza […]
Definición de postgrado
Lo primero que vamos a realizar antes de entrar de lleno en la definición del término postgrado es establecer su origen etimológico. De esta manera, tenemos que determinar que el mismo procede del latín y es fruto de la suma de dos partes delimitadas de forma muy clara y contundente: el prefijo post-, que es […]
Definición de peligro
Del latín periculum, el peligro es un riesgo o la contingencia inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una amenaza física, tal como el derrumbamiento de una estructura claramente deteriorada, o de una circunstancia abstracta, que depende de la percepción de cada individuo. Veamos el término en contexto: «Esta avenida es un peligro […]
Definición de pauta
Pauta, del latín pacta (“pacto”, “convenio”), es un término que permite hacer referencia a un modelo, ejemplo, normativa o regla. Las pautas, en este sentido, son preceptos a seguir. Por ejemplo: “Esta institución tiene pautas que deben ser respetadas”, “Los jugadores continúan sin respetar las pautas del entrenador en el terreno de juego”, “Para tener […]
Definición de oratoria
Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratorĭa y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica (que busca enseñar y transmitir conocimientos) y de la poética (intenta deleitar a través de la estética). La oratoria, por […]
Definición de ofimática
Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina. La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se […]
Definición de ortografía
La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación. La ortografía -término que procede del latín orthographia– nace a partir de una convención aceptada por una comunidad lingüística para conservar […]
Definición de objetivo
Objetivo es aquello que hace referencia al objeto en sí mismo, más allá de lo que uno sienta o piense. El origen etimológico del término se halla en el latín, más concretamente en obiectus. Este vocablo se caracteriza porque está formado por el prefijo –ob (que se traduce como «encima o sobre») y el verbo […]
Definición de notación
Notación es la acción y efecto de notar (señalar, advertir, apuntar). El término proviene del latín y hace referencia al sistema de signos convencionales que se adopta para expresar algún concepto. Se conoce como notación científica al modo de representar un número utilizando potencias de base diez. En este sentido, los números se escriben como […]
Definición de nomenclatura
La nomenclatura es una lista de nombres de personas o cosas. El término procede del vocablo latino nomenclatūra. La nomenclatura hace posible el desarrollo de una clasificación, proponiendo una terminología específica en la cual cada denominación sea inequívoca. Puede decirse que se trata de un sistema de nombres para la identificación y la categorización de […]