Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de formación
El concepto de formación proviene de la palabra latina formatio. Se trata de un término asociado al verbo formar (otorgar forma a alguna cosa, concertar un todo a partir de la integración de sus partes). La formación también se refiere a la forma como aspecto o características externas («Es un animal de excelente formación») y […]
Definición de facilitador
El facilitador es una persona que se desempeña como orientador o instructor en una actividad. En algunos países, el término se utiliza como sinónimo de profesor o maestro. Antes de proceder a analizar en profundidad el término, es interesante que establezcamos en primer lugar su origen etimológico. En este sentido, podemos determinar que el mismo […]
Definición de etapa
El concepto de etapa tiene su origen en el vocablo francés étape y puede hacer referencia tanto a una porción del camino de un trayecto específico, como al sitio en el cual se hace una pausa para descansar en el marco de un traslado o a una fase en el desarrollo de una determinada actividad […]
Definición de estímulo
La noción de estímulo encuentra su raíz en el vocablo en latín stimulus, uno de cuyos curiosos significados es aguijón. Esta palabra describe al factor químico, físico o mecánico que consigue generar en un organismo una reacción funcional. El término también permite hacer mención al entusiasmo para desarrollar una determinada acción o trabajar y da […]
Definición de sintaxis
La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como «coordinar». Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. […]
Definición de niveles
El vocablo nivel se utiliza para describir la horizontalidad de una determinada cosa. Por ejemplo, puede reconocerse a un nivel como la altura a la que llega algo o a la que ha sido ubicado. También se acepta como la altura máxima que alcanza la superficie de una sustancia líquida (de allí, por ejemplo, que […]
Definición de gramática
La gramática es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El concepto halla su origen en el término en latín grammatĭca y hace referencia al arte de dominar una lengua de modo correcto, tanto desde el habla como con la escritura. Para entender mejor estas […]
Definición de resumen
El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y […]
Definición de ejemplo
El término ejemplo deriva del latín exemplum y hace referencia a un hecho o conducta que se toma como modelo a seguir o bien para ser evitado, de acuerdo a su perfil positivo o negativo. En el caso de ser una circunstancia o actuación digna de imitar, la aplicación de la palabra podría darse en […]
Definición de oral
Oral es un término que se vincula de forma adjetiva o sustantiva a cuestiones que tienen que ver con la boca. Puede tratarse, por lo tanto, de lo creado o manifestado con esta parte del cuerpo. Algunos ejemplos: «Mañana tengo lección oral de ciencias naturales», «Al ingerir el ácido, la mujer sufrió una lesión oral», […]