Categoría

Filosofía

Últimos artículos en Filosofía

Definición de cabal

Importante para entender el significado de la palabra cabal es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que emana del latín y más exactamente del vocablo “caput”, que puede traducirse como “cabeza”. Cabal es algo ajustado a un peso o una medida. El término permite hacer referencia a la cosa que cabe a […]

continuar leyendo  

Definición de crucial

Crucial es un adjetivo que se suele utilizar para hacer mención a un momento decisivo o crítico. En este sentido, una situación crucial es aquella que resulta determinante, vital o concluyente. Por ejemplo: “Minutos cruciales del encuentro: López se prepara para ejecutar el tiro penal que podría otorgar el título a Deportivo San Darío”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de valores universales

Los valores universales están formados por las normas de comportamiento implícitas que resultan necesarias para vivir en una sociedad armónica y pacífica. Antes de entrar de lleno en el análisis en profundidad del concepto, es importante que establezcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: Valor procede del latín y más […]

continuar leyendo  

Definición de universal

Con origen en el latín universalis, la palabra universal se enmarca en el conjunto de los adjetivos porque describe a aquello que pertenece o guarda relación con la idea de universo. Este término abarca todas las cosas que han sido creadas o el grupo de elementos entre los cuales se aprecian ciertos rasgos o particularidades […]

continuar leyendo  

Definición de eterno

Eterno es un concepto que describe a aquello que no posee principio ni punto final. El término, con origen en el latín aeternus, está asociado con la inmortalidad, con lo que no tiene límites y lo infinito. Por ejemplo: «El planeta no es eterno: los expertos ya saben que, tarde o temprano, colapsará», «Me hubiese […]

continuar leyendo  

Definición de porvenir

Porvenir es un tiempo futuro. Se trata de una situación que está por llegar. Por ejemplo: “¿Qué nos deparará el porvenir en este pueblo?”, “Estoy ansioso por saber cómo será nuestro porvenir”, “Los expertos prevén un porvenir negro para el país debido a las obligaciones financieras que debe asumir el Estado en los próximos años”. […]

continuar leyendo  

Definición de limitación

Del latín limitatio, limitación es la acción y efecto de limitar o limitarse. El verbo limitar refiere a poner límites a algo, mientras que la noción de límite está vinculada a una línea que separa dos territorios, al extremo a que llega un determinado tiempo, al extremo que puede alcanzar lo anímico y lo físico […]

continuar leyendo  

Definición de limbo

Limbo es el sitio donde, de acuerdo a la doctrina del cristianismo, se dirigen las almas de aquellos que fallecen de niños sin haber recibido el sacramento del bautismo. Para la Biblia, el limbo -con origen en el vocablo latino limbus– es el espacio donde se encontraban suspendidas las almas de los patriarcas de la […]

continuar leyendo  

Definición de suposición

Suposición, del latín suppositio, es la acción y efecto de suponer (dar por existente algo, dar existencia ideal a lo que no lo tiene, conjeturar a través de indicios). Por ejemplo: “No te enojes conmigo, era sólo una suposición”, “La suposición de Juan Carlos no era incorrecta: vamos a tener que hacer horas extras”, “Un […]

continuar leyendo  

Definición de punto de vista

Punto es un término con diversos significados: la señal circular de dimensiones pequeñas; la nota ortográfica que se escribe sobre la i y la j; el signo que señala el fin de una oración; la unidad de tanteo en un juego; o la medida de calificación de una cosa que puede ser juzgada a través […]

continuar leyendo  
x