Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de desarrollo rural
El desarrollo rural se refiere a un conjunto de estrategias y acciones destinadas a mejorar la calidad de vida y las condiciones económicas en áreas rurales. Esto incluye la promoción de la agricultura sostenible, el acceso a servicios básicos como educación, salud e infraestructura, la diversificación económica, y la protección del medio ambiente. El objetivo […]
Definición de derechos de las minorías
Los derechos de las minorías son las potestades y las facultades de las personas que integran un grupo social minoritario. Se trata de normas y principios que atañen específicamente a quienes, por cuestiones de género, étnicas, raciales, lingüísticas o religiosas, no forman parte de los conjuntos predominantes. Para comprender con precisión el concepto, resulta clave […]
Definición de evaluación de riesgos
La evaluación de riesgos es un conjunto de procesos que hacen posible la identificación de situaciones que pueden provocar un perjuicio. De este modo, permiten llevar a cabo un control del peligro y tomar medidas para prevenir y minimizar sus posibles consecuencias. El análisis de riesgos suele asociarse a la prevención de accidentes en el […]
Definición de motivación intrínseca
La motivación intrínseca es el impulso que lleva a un individuo a realizar una actividad por el placer y la satisfacción personal que encuentra en la propia actividad, en lugar de por una recompensa externa o presión. Es decir, la motivación intrínseca surge del interior y está relacionada con el disfrute, el interés personal y […]
Definición de legislación laboral
Legislación laboral se refiere al conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones entre empleadores y empleados. Establece derechos y obligaciones tanto para los trabajadores como para los empleadores, abarcando aspectos como el salario, la jornada laboral, las condiciones de trabajo, la seguridad y salud en el trabajo, el derecho a la sindicación y […]
Definición de libertad de asociación
La libertad de asociación es el derecho de las personas a unirse y formar grupos, organizaciones o asociaciones de manera voluntaria y sin interferencias injustificadas. Incluye la libertad de crear y participar en sindicatos, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, clubes y otras agrupaciones. La libertad de asociación es fundamental para la democracia y permite a […]
Definición de educación para adultos
La educación para adultos es un segmento del ámbito de la enseñanza que, específicamente, apunta a instruir a jóvenes y a mayores de edad en torno a una inmensa variedad de disciplinas. Se imparte y se facilita el acceso a ella a escala internacional para que todos los seres humanos, independientemente de si han recibido, […]
Definición de ayuda humanitaria
La ayuda humanitaria es la asistencia destinada a salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad humana durante y después de las crisis, como desastres naturales, conflictos armados y otras emergencias. Esto puede incluir el suministro de alimentos, agua, refugios de emergencia, ayuda médica y apoyo psicosocial, entre otros recursos esenciales. Tipos de ayuda […]
Definición de derechos de los pueblos indígenas
Los derechos de los pueblos indígenas son las potestades que se les reconocen a las comunidades aborígenes. Estas facultades les permiten a las colectividades en cuestión desarrollarse con autonomía y respetando sus tradiciones. Es importante indicar que se trata de derechos colectivos: esto quiere decir que el sujeto de derecho no es una persona, sino […]
Definición de uniforme
Un uniforme es un conjunto de ropa y accesorios que, siguiendo un diseño y estilo específicos, es usado por los miembros de una organización, institución o grupo. En el ámbito indumentario, el uniforme tiene como propósito identificar a quienes lo portan, promover la cohesión y la igualdad dentro del grupo, y a menudo cumplir con […]