Categoría

Ciencias sociales

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de aprendizaje continuo

El aprendizaje continuo es el proceso que se lleva a cabo de manera constante para adquirir y actualizar conocimientos y destrezas. El concepto, que se asocia a la educación permanente, resulta clave para el desarrollo profesional en la actualidad. Si bien hay compañías que fomentan este tipo de capacitación en el trabajo, cualquier persona puede […]

continuar leyendo  

Definición de chamanismo

El chamanismo es una práctica espiritual y religiosa que se encuentra en diversas culturas alrededor del mundo, especialmente entre los pueblos indígenas. Los chamanes son considerados intermediarios o mensajeros entre el mundo humano y el mundo espiritual. Utilizan técnicas como el trance, prácticas de meditación, plantas sagradas y rituales para comunicarse con los espíritus, obtener […]

continuar leyendo  

Definición de reproducibilidad

Reproducibilidad es la capacidad de repetir un experimento o estudio y obtener los mismos resultados. Esto implica que los procedimientos, datos y análisis utilizados en el estudio original deben estar claramente documentados y ser accesibles para su replicación por parte de otros investigadores bajo las mismas condiciones. La reproducibilidad es un principio fundamental en la […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad compartida

La responsabilidad compartida es un concepto que implica que varias partes o individuos asumen conjuntamente la responsabilidad por una acción, decisión o resultado. En lugar de que una sola persona o entidad sea responsable, todas las partes involucradas comparten tanto los deberes como las consecuencias de sus acciones. Ejemplos de responsabilidad compartida Encontramos ejemplos de […]

continuar leyendo  

Definición de desarrollo comunitario

El desarrollo comunitario es el proceso que se lleva a cabo cuando se resuelven problemáticas sociales y se impulsa el crecimiento sostenible y equitativo de una comunidad. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los movimientos sociales trabajan para lograr una reducción de la pobreza, impulsar la inclusión social y alcanzar otras metas que […]

continuar leyendo  

Definición de acoso sexual

El acoso sexual es cualquier conducta inapropiada o comportamiento predatorio de naturaleza sexual que puede incluir comentarios, insinuaciones, tocamientos inapropiados, miradas lascivas, gestos sugestivos, propuestas indecentes o cualquier otra cosa que incomode o provoque intimidación a la persona que lo recibe. Este tipo de acoso puede ocurrir en diferentes contextos, como el lugar de trabajo, […]

continuar leyendo  

Definición de cohesión social

La cohesión social es la unión o el acuerdo que mantienen los integrantes de una sociedad. El concepto refiere a los valores compartidos, el sentido de pertenencia y la cooperación entre los miembros de la comunidad, entre otras cuestiones. Antes de avanzar, es importante indicar que la idea de cohesión refiere a la adhesión, el […]

continuar leyendo  

Definición de discriminación positiva

La discriminación positiva es un acompañamiento o auxilio que se le concede a un colectivo social que suele ser víctima de una desigualdad. A través de este tipo de medidas se apunta a mitigar o revertir la situación. Antes de avanzar es importante analizar los términos que componen el concepto. La discriminación es el acto […]

continuar leyendo  

Definición de gamificación

La gamificación es la utilización de dinámicas, recursos y procesos que son típicos de los juegos en actividades o entornos no recreativos. Se trata de una estrategia que apunta principalmente a incrementar la motivación. Antes de avanzar es importante tener en cuenta que gamificación -término que procede del vocablo inglés game– no forma parte del […]

continuar leyendo  

Definición de leptón

Un leptón es un fermión que puede ser neutro o presentar carga eléctrica y que no es afectado por la interacción fuerte. Se trata de una partícula elemental debido que su descomposición en otras de mayor simpleza no resulta posible. Cabe destacar que la interacción fuerte es una de las fuerzas fundamentales reconocidas en el […]

continuar leyendo  
x