Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de arte indígena
Arte indígena es una expresión que engloba a las manifestaciones artísticas que, en todo el planeta, realizan desde la antigüedad los integrantes de cada pueblo originario. En cada obra de una comunidad indígena suele haber un fuerte simbolismo y es posible advertir la cosmovisión, la cultura o las tradiciones de estos grupos. Estas piezas de […]
Definición de educación para la paz
La educación para la paz es un enfoque pedagógico que busca fomentar en las personas, especialmente desde edades tempranas, actitudes, valores y habilidades que favorezcan la resolución no violenta de conflictos, la convivencia armónica y el respeto a los derechos humanos. Promueve una cultura de paz mediante el desarrollo de la empatía, la cooperación, la […]
Definición de patriotismo
Patriotismo es un concepto que refleja el sentido de pertenencia y el amor por la patria que, con compromiso y orgullo, alguien expresa por su nación adoptiva o de origen. Este sentimiento marcado por la lealtad y el respeto por la historia, la cultura y los valores de un país empieza a forjarse en la […]
Definición de derecho a un juicio justo
El derecho a un juicio justo es una garantía jurídica fundamental que asegura que toda persona acusada de un delito o involucrada en un proceso judicial reciba un trato imparcial, equitativo y conforme a la ley. Este principio, consagrado en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, implica el acceso a un tribunal independiente, la presunción […]
Definición de derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidad son un conjunto de garantías legales y principios fundamentales que buscan asegurar la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el respeto a la dignidad humana de quienes viven con alguna forma de discapacidad. Estos derechos están respaldados por tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos de […]
Definición de asentamientos humanos
Los asentamientos humanos son los espacios donde se afincan las personas. Se trata de aquellos lugares en los cuales los individuos se instalan e interactúan entre sí. La Real Academia Española (RAE) define el término asentamiento como el acto y el resultado de asentarse o asentar. La noción también alude al sitio en que algo […]
Definición de propósito de vida
Propósito de vida es una expresión útil para describir la razón, el objetivo o el sentido que le da motivación, incentivo y rumbo a cada individuo. Se puede entender como una fuerza interna, una energía inspiradora que va más allá de tener metas y guía u orienta la existencia de toda persona. Analizado en profundidad, […]
Definición de innovación educativa
La innovación educativa es la incorporación de nuevas ideas, metodologías, herramientas o tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de mejorar la calidad educativa, fomentar una mayor participación del estudiantado y responder a los desafíos de una sociedad en constante cambio. Esta innovación puede implicar desde la reconfiguración del currículo hasta […]
Definición de educación intercultural
La educación intercultural es un enfoque pedagógico que promueve el respeto, el diálogo y la convivencia entre personas de diferentes culturas dentro del sistema educativo. Su objetivo es fomentar una ciudadanía inclusiva, crítica y solidaria, reconociendo la diversidad cultural como un valor y no como un obstáculo. Este modelo busca no solo integrar a estudiantes […]
Biografía de mmanuel Kant
Immanuel Kant (1724–1804) fue un filósofo alemán considerado una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento occidental. Su obra central, Crítica de la razón pura, marcó un antes y un después en la filosofía moderna al proponer que el conocimiento es resultado de la interacción entre la experiencia sensible y las estructuras […]