- Antropología ▼
- Cultura ▼
- Arte
- Literatura
- Música
- Danza
- Teatro
- Cine
- Pintura
- Escultura
- Arquitectura
- Fotografía
- Tradición
- Costumbres
- Religión
- Mitología
- Folklore
- Lenguaje
- Dialecto
- Idioma
- Escritura
- Poesía
- Prosa
- Novela
- Cuento
- Ensayo
- Filosofía
- Historia
- Antropología
- Sociología
- Psicología
- Ciencia
- Tecnología
- Educación
- Conocimiento
- Sabiduría
- Moral
- Ética
- Estética
- Política
- Gobierno
- Economía
- Comercio
- Industria
- Agricultura
- Gastronomía
- Alimentación
- Vestimenta
- Moda
- Diseño
- Artesanía
- Cerámica
- Joyería
- Orfebrería
- Deporte
- Matrimonio
- Nacimiento
- Muerte
- Familia
- Parentesco
- Género
- Sexualidad
- Migración
- Etnicidad
- Identidad
- Nacionalidad
- Patrimonio
- Patrimonio cultural
- Ópera
- Ballet
- Jazz
- Rock
- Pop
- Pintura abstracta
- Literatura contemporánea
- Artes escénicas
- Bellas artes
- Artes plásticas
- Arte contemporáneo
- Arte moderno
- Arte abstracto
- Cinematografía
- Guión
- Arqueología
- Identidad cultural
- Diversidad cultural
- Etnografía
- Arte callejero
- Museología
- Etnografía ▼
- Sociedad ▼
- Organización
- Asociación
- Fundación
- Cooperativa
- Empresa
- Institución
- Grupo
- Congreso
- Club
- Partido
- Sindicato
- Colegio
- Tribu
- Gremio
- Alianza
- Cámara
- Corporación
- Federación
- Hermandad
- Fraternidad
- ONG
- Colectivo
- Comité
- Coalición
- Junta
- Sociedad civil
- Confederación
- Organismo
- Cofradía
- Fondo
- Asamblea
- Consorcio
- Ente
- Cadena
- Filantropía
- Cuerpo
- Administración
- Comunidad rural
- Instituto
- Comisión
- Círculo
- Agencia
- Grupo de trabajo
- Patronato
- Organismo internacional
- Municipio
- Asociación civil
- Organización social
- Sociedad anónima
- Organismo gubernamental
- Ayuntamiento
- Grupo étnico
- Arqueología ▼
- Lingüística ▼
- Gramática
- Sintaxis
- Semántica
- Fonética
- Fonología
- Morfología
- Lexicografía
- Lexicología
- Etimología
- Dialectología
- Psicolingüística
- Neurolingüística
- Semiótica
- Lengua
- Discurso
- Texto
- Comunicación
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- Signo lingüístico
- Símbolo
- Significado
- Referente
- Denotación
- Connotación
- Polisemia
- Sinonimia
- Metáfora
- Metonimia
- Analogía
- Lenguaje figurado
- Oración
- Frase
- Palabra
- Morfema
- Lexema
- Afijo
- Prefijo
- Sufijo
- Interfijo
- Traducción
- Interpretación
- Retórica
- Prosodia
- Acento
- Entonación
- Fonema
- Alófono
- Vocal
- Consonante
- Grafema
- Alfabeto
- Ortografía
- Puntuación
- Tipografía
- Paleografía
- Cognición
- Léxico
- Filología
- Costumbres ▼
- Religión ▼
- Parentesco ▼
- Matrimonio ▼
- Folklore
- Estructura social ▼
- Neolítico ▼
- Paleoantropología ▼
- Etnolingüística ▼
- Globalización ▼
- Identidad ▼
- Personalidad
- Carácter
- Autoconcepto
- Autopercepción
- Autoestima
- Autenticidad
- Biografía
- Origen
- Genética
- Etnia
- Ideología
- Afiliación
- Grupo social
- Estrato
- Ocupación
- Profesión
- Rol
- Identidad de género
- Edad
- Generación
- Juventud
- Madurez
- Vejez
- Relaciones
- Pertinencia
- Inclusión
- Exclusión
- Aceptación
- Rechazo
- Integración
- Asimilación
- Singularidad
- Autonomía
- Libertad
- Responsabilidad
- Crecimiento
- Cambio
- Transformación
- Adaptación
- Resiliencia
- Superación
- Introspección
- Conciencia
- Autoconocimiento
- Identidad colectiva
- Identidad nacional
- Identificación
- Pasaporte
- Identidad personal
- Raza
- Etnocentrismo ▼
- Colonización ▼
- Magia ▼
- Brujería ▼
- Animismo ▼
- Etnometodología ▼
- Vestimenta ▼
- Urbanismo ▼
- Simbolismo ▼
- Historia ▼
- Etnología ▼
- Mitología ▼
- Artesanía ▼
- Política ▼
- Votación
- Parlamento
- Senado
- Legislación
- Constitución
- Administración pública
- Poder ejecutivo
- Poder legislativo
- Poder judicial
- Presidente
- Diplomacia
- Relaciones internacionales
- Unión Europea
- Política fiscal
- Presupuesto
- Deuda pública
- Inflación
- Salud
- Bienestar
- Recursos naturales
- Libertad de expresión
- Censura
- Libertad de prensa
- Opinión pública
- Activismo
- Paz
- Guerra
- Seguridad
- Defensa
- Fuerzas armadas
- Terrorismo
- Despenalización
- Legalización
- Corrupción
- Transparencia
- Propaganda
- Liberalismo
- Conservadurismo
- Populismo
- Elección
- Partido político
- Alcalde
- Diputado
- Ministro
- Ley
- Tribunal
- Ciudadanía
- Reforma política
- Tratado
- Oposición
- Lobby
- Manifestación
- Inmigración
- Derecho laboral
- Derecho constitucional
- Orden público
- Resolución
- Acuerdo
- Política educativa
- Política económica
- Sistema político
- Ciudadano
- Economía ▼
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Economía de mercado
- Economía de escala
- Deflación
- Demanda
- Oferta
- Salario
- Gasto
- Ahorro
- Inversión
- Impuesto
- Subsidio
- Tasa de interés
- Banco Mundial
- Balanza de pagos
- Balanza comercial
- Déficit fiscal
- Deuda externa
- Crecimiento económico
- Recesión
- Ciclo económico
- Crisis económica
- Monopolio
- Oligopolio
- Capital
- Proteccionismo
- Libre comercio
- Dumping
- Costo de oportunidad
- Costo marginal
- Costo fijo
- Costo variable
- Consumo
- Consumidor
- Finanzas
- Mercado
- Producto
- Sector
- Desarrollo
- Moneda
- Emprendimiento
- Crédito
- Mercadotecnia
- Exportación
- Importación
- Banca
- Costo
- Precio
- Interés
- Beneficio
- Gestión
- Contabilidad
- Distribución
- Rentabilidad
- Innovación
- Escasez
- Riesgo
- Comercio electrónico
- Divisas
- Bolsa de valores
- Neoliberalismo
- Eficiencia
- Acuerdo comercial
- Comercio exterior
- Competencia
- Elasticidad
- Productividad
- Depreciación
- Código de comercio
- Indicador económico
- Migración ▼
- Identidad cultural ▼
- Diáspora ▼
- Cultura ▼
- Sociología ▼
- Cambio social ▼
- Clase social ▼
- Movilidad social ▼
- Consenso ▼
- Funcionalismo ▼
- Control social ▼
- Socialización ▼
- Género ▼
- Familia ▼
- Educación ▼
- Pedagogía
- Didáctica
- Currículum
- Aprendizaje
- Enseñanza
- Formación
- Escuela
- Universidad
- Educación especial
- Educación formal
- Capacitación
- Tutoría
- Evaluación
- Repitencia
- Deserción escolar
- Reforma educativa
- Sistema educativo
- Acreditación
- Certificación
- Licenciatura
- Posgrado
- Maestría
- Especialización
- Tecnología educativa
- Material didáctico
- Alfabetización
- Lectura
- Matemáticas
- Geografía
- Educación física
- Psicología educativa
- Orientación educativa
- Educación ambiental
- Estudiante
- Maestro
- Profesor
- Alumno
- Academia
- Disciplina
- Docente
- Estudio
- Comprensión
- Habilidad
- Infancia
- Aula
- Orientación vocacional
- Educación artística
- Aprendizaje significativo
- Inteligencia emocional
- Urbanización ▼
- Desigualdad
- Pobreza ▼
- Riqueza ▼
- Discriminación
- Prejuicio ▼
- Consumismo ▼
- Capitalismo ▼
- Propiedad privada
- Mercantilismo
- Liberalismo económico
- Keynesianismo
- Consumismo
- Bonos
- Salario mínimo
- Nafta
- Euro
- Dólar
- Banco central
- Deuda
- Déficit
- Superávit
- Privatización
- Revolución rusa
- Estado de bienestar
- Salud pública
- Ganancia
- Plusvalía
- Mercancía
- Competitividad
- Diversificación
- Industria manufacturera
- Revolución industrial
- Nacionalización
- Socialismo ▼
- Teoría crítica ▼
- Feminismo ▼
- Entrevista ▼
- Encuesta ▼
- Criminología ▼
- Delincuencia ▼
- Aculturación
- Asimilación
- Diversidad ▼
- Liderazgo ▼
- Opinión pública ▼
- Teoría de sistemas ▼
- Capital social ▼
- Solidaridad ▼
- Ayuda
- Apoyo
- Compasión
- Altruismo
- Beneficencia
- Generosidad
- Donación
- Asistencia
- Compartir
- Servicio
- Acompañamiento
- Reconocimiento
- Desinterés
- Bondad
- Aporte
- Causa
- Proyecto social
- Emprendimiento social
- Trabajo en equipo
- Confianza
- Relaciones humanas
- Reconciliación
- Gratitud
- Ayudante
- Unión
- Respaldo
- Consuelo
- Contribución
- Protección
- Sensibilidad
- Voluntario
- Cuidado
- Dar
- Alienación ▼
- Anomia ▼
- Autoridad ▼
- Burocracia ▼
- Comunidad
- Desigualdad social ▼
- Grupo social ▼
- Acción social ▼
- Psicología ▼
- Psicología clínica ▼
- Psicología social ▼
- Psicología evolutiva ▼
- Neuropsicología ▼
- Psicoanálisis ▼
- Psicología educativa ▼
- Psicología del desarrollo
- Psicología experimental ▼
- Psicobiología ▼
- Psicología del deporte ▼
- Psicología forense ▼
- Terapia familiar
- Psicoterapia ▼
- Mindfulness ▼
- Inteligencia emocional ▼
- Autoestima ▼
- Estrés ▼
- Ansiedad ▼
- Depresión ▼
- Esquizofrenia ▼
- Dislexia ▼
- Disgrafía ▼
- Disfasia ▼
- Bulimia ▼
- Insomnio ▼
- Narcolepsia
- Agorafobia ▼
- Test de inteligencia ▼
- Empatía ▼
- Asertividad ▼
- Resiliencia ▼
- Aprendizaje ▼
- Memoria ▼
- Atención
- Percepción ▼
- Motivación ▼
- Comunicación ▼
- Comunicación intrapersonal
- Comunicación organizacional
- Argumentación
- Manipulación
- Cortesía
- Ironía
- Sarcasmo
- Símil
- Canal de comunicación
- Ruido
- Radio
- Televisión
- Internet
- Relaciones públicas
- Diseño gráfico
- Imagen corporativa
- Andragogía
- Correo electrónico
- Teletrabajo
- Streaming
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Etología
- Medio de comunicación
- Prensa
- Comunicación interna
- Comunicación social
- Terapia ▼
- Trastorno
- Trauma ▼
- Psicometría ▼
- Psicología organizacional ▼
- Terapia ocupacional ▼
- Psicopatología
- Trastorno de personalidad
- Psicopedagogía ▼
- Ciencia política ▼
- Estado ▼
- Gobierno ▼
- Democracia ▼
- Partido político ▼
- Poder ▼
- Política pública ▼
- Constitución ▼
- Derechos humanos ▼
- Soberanía ▼
- Nacionalismo ▼
- Parlamento ▼
- Congreso ▼
- Senado ▼
- Administración pública ▼
- Participación ciudadana ▼
- Dictadura ▼
- Revolución ▼
- Populismo ▼
- Monarquía ▼
- Federalismo ▼
- Regionalismo ▼
- Gobernabilidad
- Relaciones internacionales ▼
- Sistema político ▼
- Justicia social
- Autoritarismo ▼
- Política económica ▼
- Economía ▼
- Macroeconomía ▼
- Microeconomía ▼
- Economía de mercado
- Economía de escala ▼
- Inflación ▼
- Deflación ▼
- Demanda ▼
- Oferta ▼
- Desempleo ▼
- Empleo ▼
- Salario ▼
- Gasto
- Ahorro ▼
- Inversión ▼
- Impuesto ▼
- Subsidio ▼
- Tasa de interés ▼
- Política fiscal ▼
- Banco Mundial
- Mercado de valores ▼
- Balanza de pagos ▼
- Balanza comercial
- Déficit fiscal ▼
- Deuda pública ▼
- Deuda externa ▼
- Crecimiento económico ▼
- Recesión
- Ciclo económico
- Crisis económica ▼
- Monopolio ▼
- Oligopolio ▼
- Capital ▼
- Trabajo ▼
- Tierra ▼
- Tecnología ▼
- Recursos naturales ▼
- Comercio internacional ▼
- Proteccionismo ▼
- Libre comercio
- Dumping
- Costo de oportunidad ▼
- Costo marginal ▼
- Costo fijo
- Costo variable
- Consumo
- Consumidor ▼
- Finanzas ▼
- Mercado ▼
- Empresa ▼
- Producto ▼
- Comercio ▼
- Sector ▼
- Desarrollo ▼
- Moneda ▼
- Emprendimiento ▼
- Presupuesto ▼
- Crédito ▼
- Mercadotecnia ▼
- Exportación ▼
- Importación ▼
- Banca ▼
- Costo ▼
- Precio ▼
- Interés ▼
- Beneficio ▼
- Industria ▼
- Gestión ▼
- Contabilidad ▼
- Distribución ▼
- Rentabilidad
- Innovación ▼
- Escasez
- Riesgo ▼
- Comercio electrónico
- Divisas
- Cooperativa ▼
- Bolsa de valores ▼
- Neoliberalismo
- Eficiencia
- Acuerdo comercial
- Comercio exterior ▼
- Competencia ▼
- Elasticidad
- Productividad ▼
- Inversión extranjera
- Depreciación
- Código de comercio ▼
- Indicador económico ▼
- Geografía humana ▼
- Historia ▼
- Cronología ▼
- Tiempo ▼
- Duración
- Calendario
- Futuro
- Presente
- Amanecer
- Primavera
- Verano
- Otoño
- Invierno
- Reloj
- Alarma
- Cronómetro
- Tiempo libre
- Puntualidad
- Adolescencia
- Aniversario
- Cumpleaños
- Eón
- Renacimiento
- Momento
- Ahora
- Ayer
- Jornada
- Tiempo meteorológico
- Segundo
- Hora
- Día
- Semana
- Mes
- Año
- Temporada
- Pronóstico
- Velocidad
- Ritmo
- Período
- Época
- Siglo
- Milenio
- Era
- Aceleración
- Descanso
- Periodización ▼
- Prehistoria ▼
- Edad Antigua ▼
- Edad media ▼
- Edad Moderna ▼
- Edad Contemporánea ▼
- Civilización ▼
- Independencia ▼
- Historiografía ▼
- Etnohistoria
- Genealogía ▼
- Heráldica ▼
- Patrimonio cultural ▼
- Restauración ▼
- Conservación
- Paleografía ▼
- Numismática
- Filatelia ▼
- Epigrafía ▼
- Paleontología ▼
- Antigüedad ▼
- Tradición ▼
- Descubrimiento
- Expedición ▼
- Evolución ▼
- Arqueología ▼
- Etnografía ▼
- Etnología ▼
- Lingüística ▼
- Gramática ▼
- Sintaxis
- Semántica ▼
- Fonética ▼
- Fonología ▼
- Morfología ▼
- Lexicografía ▼
- Lexicología ▼
- Etimología ▼
- Dialectología ▼
- Psicolingüística ▼
- Neurolingüística
- Semiótica ▼
- Lenguaje ▼
- Idioma ▼
- Dialecto ▼
- Discurso ▼
- Texto ▼
- Párrafo
- Capítulo
- Rima
- Coma
- Punto
- Paréntesis
- Corchetes
- Monólogo
- Soliloquio
- Personaje
- Protagonista
- Trama
- Desenlace
- Género literario
- Ficción
- Diario
- Crónica
- Reseña
- Crítica
- Ensayo literario
- Editorial
- Bibliografía
- Prólogo
- Epílogo
- Introducción
- Conclusión
- Resumen
- Sinopsis
- Tesis
- Título
- Subtítulo
- Encabezado
- Pie de página
- Viñeta
- Sangría
- Alineación
- Margen
- Estilo
- Hipérbole
- Libro
- Autor
- Editar
- Redacción
- Publicación
- Periódico
- Revista
- Blog
- Nota
- Informe
- Contenido
- Tesauro
- Comunicación verbal ▼
- Comunicación no verbal ▼
- Signo lingüístico ▼
- Símbolo ▼
- Significado ▼
- Referente
- Denotación ▼
- Connotación ▼
- Polisemia ▼
- Sinonimia ▼
- Metáfora ▼
- Personificación
- Oxímoron
- Antítesis
- Enigma
- Epíteto
- Prosopopeya
- Sátira
- Parábola
- Fábula
- Lenguaje connotativo
- Exageración
- Asíndeton
- Polisíndeton
- Apóstrofe
- Hipérbaton
- Perífrasis
- Aliteración
- Antonomasia
- Elocución
- Dramatización
- Juego de palabras
- Paralelismo
- Estrofa
- Soneto
- Haiku
- Drama
- Comedia
- Tragedia
- Romance
- Epopeya
- Parodia
- Deconstrucción
- Intertextualidad
- Comparación
- Contraste
- Renovación
- Desviación
- Sorpresa
- Metonimia ▼
- Analogía ▼
- Lenguaje figurado ▼
- Oración ▼
- Frase ▼
- Palabra ▼
- Morfema ▼
- Lexema ▼
- Afijo ▼
- Prefijo ▼
- Sufijo ▼
- Interfijo ▼
- Traducción ▼
- Interpretación
- Retórica ▼
- Prosodia ▼
- Acento ▼
- Entonación ▼
- Fonema
- Alófono
- Vocal ▼
- Consonante ▼
- Grafema ▼
- Alfabeto ▼
- Escritura ▼
- Ortografía ▼
- Puntuación ▼
- Tipografía ▼
- Cognición ▼
- Léxico ▼
- Filología
- Filosofía ▼
- Metafísica ▼
- Epistemología ▼
- Lógica ▼
- Ética ▼
- Estética ▼
- Ontología
- Fenomenología ▼
- Hermenéutica ▼
- Positivismo ▼
- Existencialismo ▼
- Empirismo ▼
- Racionalismo ▼
- Idealismo ▼
- Realismo ▼
- Escepticismo ▼
- Relativismo ▼
- Pragmatismo ▼
- Aristotelismo ▼
- Estoicismo ▼
- Epicureísmo ▼
- Cinismo ▼
- Neoplatonismo ▼
- Escolástica ▼
- Humanismo ▼
- Marxismo ▼
- Utilitarismo ▼
- Nihilismo ▼
- Deconstrucción ▼
- Determinismo ▼
- Solipsismo ▼
- Monismo ▼
- Panteísmo ▼
- Pensamiento
- Deontología ▼
- Voluntarismo ▼
- Conciencia
- Trascendencia ▼
- Constructivismo ▼
- Pedagogía ▼
- Demografía ▼
- Comunicación ▼
- Retroalimentación ▼
- Comunicación intrapersonal
- Comunicación organizacional ▼
- Argumentación ▼
- Persuasión ▼
- Manipulación
- Cortesía ▼
- Ironía ▼
- Sarcasmo ▼
- Símil ▼
- Contexto ▼
- Canal de comunicación ▼
- Ruido ▼
- Radio ▼
- Televisión ▼
- Cine ▼
- Internet ▼
- Navegador
- Dirección IP
- Servidor
- Sitio web
- Red social
- WiFi
- Banda ancha
- Módem
- Router
- Virus informático
- Antivirus
- Cookie
- Plugin
- Base de datos
- Algoritmo
- Phishing
- Malware
- Spyware
- Ransomware
- Descarga
- Avatar
- Foro
- Wiki
- Meme
- Gif
- Influencer
- Hashtag
- Troll
- Webmaster
- Ancho de banda
- Latencia
- Proxy
- Código fuente
- Ip
- ISP
- ADSL
- Firewall
- Virus
- Spam
- Hacker
- PHP
- MySQL
- Geolocalización
- Privado
- Usuario
- Contraseña
- Ciberespacio
- Ciberbullying
- Aplicación
- Interfaz
- Portabilidad
- Plataforma
- Autenticación
- VoIP
- Periodismo ▼
- Publicidad ▼
- Marketing ▼
- Relaciones públicas ▼
- Diseño gráfico ▼
- Fotografía ▼
- Imagen corporativa
- Propaganda ▼
- Censura
- Libertad de expresión
- Pedagogía ▼
- Andragogía
- Correo electrónico ▼
- Videoconferencia
- Teletrabajo
- Streaming ▼
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Inteligencia artificial ▼
- Etología ▼
- Medio de comunicación
- Prensa ▼
- Comunicación efectiva
- Comunicación interna
- Comunicación social
- Criminología ▼
- Geopolítica ▼
- Urbanismo ▼
- Arquitectura ▼
- Espacio público ▼
- Infraestructura ▼
- Vivienda ▼
- Paisajismo ▼
- Medio ambiente ▼
- Estacionamiento ▼
- Calle ▼
- Avenida ▼
- Rascacielos ▼
- Tráfico ▼
- Contaminación ▼
- Distrito ▼
- Accesibilidad
- Impacto ambiental ▼
- Arquitecto ▼
- Vivienda social
- Alcaldía
- Calidad de vida ▼
- Gentrificación ▼
- Topografía ▼
- Energía renovable ▼
- Reciclaje
- Zonificación ▼
- Migración ▼
- Trabajo social ▼
- Gerontología ▼
- Desigualdad social ▼
- Psicología social ▼
- Derechos humanos ▼
- Política económica ▼
- Administración pública ▼
- Teoría de sistemas ▼
- Sistema ▼
- Organización ▼
- Interacción ▼
- Adaptación
- Estructura ▼
- Entidad ▼
- Jerarquía ▼
- Emergencia ▼
- Interdependencia ▼
- Cibernética ▼
- Sinergia ▼
- Red ▼
- Control ▼
- Cambio ▼
- Relaciones ▼
- Reducción
- Entropía
- Homeostasis ▼
- Flexibilidad ▼
- Proceso ▼
- Pensamiento sistémico ▼
- Simulación ▼
- Conexión ▼
- Sistema nervioso ▼
- Relaciones internacionales ▼
- Ética ▼
- Moral ▼
- Filosofía ▼
- Responsabilidad ▼
- Integridad ▼
- Equidad
- Dignidad ▼
- Compasión ▼
- Tolerancia
- Respeto
- Honestidad
- Confidencialidad ▼
- Privacidad
- Consentimiento ▼
- Consecuencialismo ▼
- Ecología ▼
- Ética empresarial ▼
- Bioética ▼
- Corrupción ▼
- Nepotismo
- Relaciones laborales
- Acoso laboral
- Dopaje ▼
- Competitividad ▼
- Consumo responsable ▼
- Valores éticos ▼
- Responsabilidad moral ▼
- Bien común
- Confianza ▼
- Ética profesional
- Educación ▼
- Currículum ▼
- Formación ▼
- Colegio ▼
- Instituto ▼
- Educación especial
- Educación formal ▼
- Capacitación
- Tutoría
- Evaluación ▼
- Repitencia ▼
- Deserción escolar ▼
- Inclusión
- Política educativa
- Reforma educativa
- Sistema educativo ▼
- Acreditación ▼
- Certificación ▼
- Licenciatura ▼
- Posgrado
- Maestría
- Especialización
- Material didáctico ▼
- Lectura ▼
- Matemáticas ▼
- Geografía ▼
- Arte ▼
- Música ▼
- Educación física ▼
- Educación ambiental ▼
- Profesor
- Alumno ▼
- Conocimiento ▼
- Academia
- Disciplina ▼
- Docente
- Estudio ▼
- Comprensión
- Metodología ▼
- Habilidad
- Infancia
- Aula
- Orientación vocacional
- Educación artística ▼
- Aprendizaje significativo ▼
- Derecho ▼
- Legislación ▼
- Jurisprudencia ▼
- Código civil ▼
- Código penal ▼
- Derecho civil ▼
- Derecho laboral
- Derecho mercantil
- Derecho fiscal
- Derecho constitucional ▼
- Derecho ambiental ▼
- Derecho de propiedad ▼
- Derechos de autor ▼
- Garantías individuales
- Debido proceso ▼
- Habeas corpus
- Poder legislativo ▼
- Poder ejecutivo ▼
- Poder judicial ▼
- Presidente
- Amparo ▼
- Arbitraje ▼
- Mediación
- Conciliación ▼
- Jurisdicción ▼
- Proceso penal ▼
- Procedimiento administrativo ▼
- Prueba ▼
- Testimonio ▼
- Agravio
- Indemnización ▼
- Homicidio ▼
- Robo ▼
- Fraude
- Extorsión
- Lavado de dinero
- Acoso ▼
- Ley ▼
- Abogado ▼
- Contrato ▼
- Sentencia ▼
- Audiencia
- Código
- Legal
- Civil
- Penal
- Tribunal ▼
- Responsabilidad civil ▼
- Adjudicación
- Defensor ▼
- Acusado ▼
- Oposición ▼
- Testigo ▼
- Perito
- Acción ▼
- Ejecución ▼
- Fianza ▼
- Extradición ▼
- Fuero ▼
- Infracción ▼
- Sanción ▼
- Prescripción ▼
- Legítima defensa ▼
- Tutela
- Sucesión ▼
- Herencia ▼
- Nulidad
- Malversación
- Abuso ▼
- Testamento
- Contravención ▼
- Desahucio
- Pensión ▼
- Quebranto
- Divorcio
- Custodia
- Secuestro ▼
- Estafa ▼
- Embargo ▼
- Quiebra ▼
- Patente
- Derecho financiero ▼
- Psicología organizacional ▼
- Política pública ▼
- Geografía cultural ▼
- Geografía económica ▼
- Geografía política ▼
- Departamento ▼
- Metrópoli ▼
- Aldea ▼
- Villa ▼
- Caserío ▼
- Parroquia ▼
- Archipiélago ▼
- Isla
- Península
- Cordillera ▼
- Montaña ▼
- Colina
- Llanura ▼
- Valle ▼
- Desierto ▼
- Selva ▼
- Bosque ▼
- Golfo
- Bahía ▼
- Estrecho ▼
- Mar ▼
- Océano ▼
- Río
- Lago
- Laguna ▼
- Catarata ▼
- Pantano ▼
- Glaciar
- Canal
- Aeropuerto ▼
- Puente ▼
- Carretera ▼
- Camino ▼
- Ferrocarril ▼
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de dominio público
Dominio público es un concepto que refiere al conjunto de las obras intelectuales que no se encuentran resguardadas por el derecho de autor y que, de este modo, pueden ser usadas por todas las personas sin tener que pedir autorización ni pagar por dicha utilización. El plazo en el cual finaliza la protección del derecho […]
Definición de pedología
Pedología es, al igual que la edafología, una rama de la ciencia del suelo, disciplina que a su vez se engloba dentro de las denominadas ciencias de la Tierra. En el caso de la pedología, al hacer foco en cómo se clasifica y se forma cada suelo en el entorno natural, es posible establecer una […]
Definición de neutralidad
La neutralidad es la condición de neutral. Se califica como neutral, en tanto, a quien no toma partido por ninguna de las partes que están enfrentadas o en medio de un conflicto. Este concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Una de sus acepciones más habituales está vinculada a la posición que adopta un […]
Definición de pipa
Pipa es una palabra que, en idioma español, tiene una gran cantidad de acepciones y aplicaciones. Al repasar sus diversas definiciones se advierten las conexiones de este término con la alimentación, la plomería, la música y el hábito de fumar. Es usual referirse, en el universo de la nutrición, a una pepita o pipa de […]
Definición de sello postal
Sello postal es un concepto propio del servicio de correo postal. A estos pequeños elementos que se pegan en el envío postal a fin de certificarlo o franquearlo también se los denomina timbres postales o estampillas, expresiones que varían en función del país en el cual se los utilice y mencione. Es interesante saber que, […]
Definición de urbanismo
El urbanismo es la disciplina centrada en la proyección, el diseño y la organización de las ciudades. El concepto puede aludir a los conocimientos que se necesitan para cumplir este objetivo; a las acciones que se llevan a cabo con tal fin; y a la distribución de las construcciones en una urbe. Lo que hace […]
Definición de Revolución cultural china
La Revolución cultural china fue un proceso comenzado por Mao Zedong en mayo de 1966 para reestructurar la sociedad del gigante asiático en base a los ideales comunistas. Este movimiento se extendió hasta 1976, cuando se produjo la muerte de Mao. El objetivo de la Revolución cultural china era eliminar todos los rastros del capitalismo […]
Definición de rompecabezas
Los rompecabezas son pasatiempos que desde tiempos remotos cautivan a personas de todas las edades ya que, además de entretenimiento, brindan la posibilidad de hacer trabajar a la parte cognitiva, de despertar la curiosidad y de estimular la creatividad. Esta clase de juego de mesa exige concentración y habilidad para armar un diseño que se […]
Definición de Revolución comunista china
Revolución comunista china es la denominación de un acontecimiento histórico que tuvo lugar en 1949 y que supuso el final de la guerra civil china. Tras este suceso, nació la República Popular China. En la mencionada guerra civil, se produjo el enfrentamiento entre el bando nacionalista (el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino liderado por Chiang […]
Definición de derechos de autor
Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]