Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de gestión administrativa
La gestión administrativa es la sucesión de tareas que se llevan a cabo en una organización para usar los recursos de la forma más eficiente. Se trata de aquellas actividades que apuntan a orientar los esfuerzos y las acciones en pos de los objetivos corporativos. El concepto también puede hacer referencia al sector o el […]
Definición de norma moral
Una norma moral es una regla que una comunidad utiliza para definir qué es lo correcto, bueno o apropiado. Estos preceptos surgen a partir de los valores y los principios que comparten los integrantes una sociedad de acuerdo a las tradiciones. Las normas morales no son coercitivas en un sentido jurídico: esto quiere decir que […]
Definición de norma social
Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]
Definición de norma jurídica
Una norma jurídica es un precepto de cumplimiento obligatorio que establece una autoridad con la intención de regular la conducta de las personas. Estas reglas fijan obligaciones y, a su vez, conceden o protegen derechos. Una ley, un decreto, una resolución y una ordenanza son ejemplos de normas jurídicas. Más allá de las diferencias entre […]
Definición de paisaje cultural
Paisaje cultural es un concepto que hace referencia a los efectos, tanto concretos como simbólicos, de la actividad humana en un medio natural específico. Se trata de un espacio que una cultura percibe de una forma particular a partir de su propio desarrollo material e intangible. El accionar de las personas, en este marco, produce […]
Definición de objetivo específico
Un objetivo específico es un propósito determinado y practicable que un ser humano, una empresa o una entidad se fija con el desafío de concretar en un lapso temporal concreto respondiendo a lineamientos de objetivos generales vinculados a una investigación, un procedimiento o un plan, por ejemplo. A nivel corporativo, los objetivos específicos (a los […]
Definición de geografía social
La geografía social se encarga de estudiar problemáticas sociales y de hacer foco en el vínculo entre comunidad y territorio. En esta disciplina que se enlaza con la geografía humana se tienen en cuenta los factores geográficos en constante interacción con los integrantes de cada sociedad. Además, se posa la atención en procesos y fenómenos […]
Definición de geografía urbana
La geografía urbana es la disciplina dedicada al análisis de la organización y el funcionamiento de las ciudades. Su objeto de estudio es el espacio urbano, examinando cuestiones vinculadas a su ubicación, su distribución y su desarrollo territorial. Esta área del conocimiento observa las diversas etapas de la revolución urbana, denominación que se le otorga […]
Definición de geografía cultural
La geografía cultural es una rama geográfica que analiza el impacto de las actividades culturales del ser humano sobre el territorio. Esta disciplina estudia cómo se modifica un medio a partir del asentamiento o el desplazamiento de una comunidad. Puede decirse que la geografía cultural examina los efectos que tienen las acciones y los productos […]
Definición de pilares de la educación
Los pilares de la educación, desde la mirada de un comité que supo encabezar el político de origen francés Jacques Delors y que presentó ante la Unesco un informe titulado en español como «La educación encierra un tesoro», son cuatro. Esos propósitos u objetivos que la dinámica de la formación pedagógica debería perseguir y cumplir […]
