Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de rol docente

El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña. El término también se emplea como sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de rol de género

Rol es un término que procede del inglés role, aunque su origen etimológico se halla en el francés rôle. La noción hace referencia a la función o el papel que asume un individuo en un determinado contexto. Género, por su parte, es un concepto con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como […]

continuar leyendo  

Definición de rol social

El término francés rôle llegó al inglés como role y luego derivó, en nuestra lengua, en rol. Se trata de la función o el papel que desempeña alguien en un cierto contexto. Social, por su parte, es aquello que está vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten una cultura y que interactúan […]

continuar leyendo  

Definición de rivalidad

Rivalidad es la condición que tienen aquellos que son rivales. Dos personas o conjuntos son rivales, por su parte, cuando compiten entre sí o resultan enemigos. Por ejemplo: “La rivalidad entre los dos clubes de la ciudad es muy grande y se remonta casi un siglo atrás”, “No hay que fomentar las rivalidades entre colegios […]

continuar leyendo  

Definición de riña

Una riña es una pelea o un enfrentamiento. El concepto suele hacer referencia a una contienda que incluye violencia física para dirimir el conflicto. Por ejemplo: “Una riña entre bandas rivales terminó con cuatro personas heridas”, “Al finalizar el partido, varios jugadores protagonizaron una riña”, “La riña se extendió durante casi media hora”. Antes de […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo social

El riesgo social es la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa vinculada a la estructura o el funcionamiento de la sociedad. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del entorno que rodea al individuo. Las condiciones económicas, la falta de acceso a […]

continuar leyendo  

Definición de rezago

Rezago es un término que puede utilizarse para nombrar un retraso o un aplazamiento. Por ejemplo: “El competidor intentará recuperarse de un rezago importante que lo dejó en los últimos puestos de la carrera”, “Este país sufre un rezago económico notorio en comparación a sus vecinos”, “Hay que ayudar a los niños con rezago escolar”. […]

continuar leyendo  

Definición de retorno

Retorno es el proceso y el resultado de retornar (regresar, retroceder, devolver). Por ejemplo: «El retorno del cantante al país está previsto para mañana a las cuatro de la tarde», «Tenga en cuenta que los productos en oferta no tienen retorno», «Una protesta en la autopista generó complicaciones en el retorno tras el fin de […]

continuar leyendo  

Definición de resquemor

Resquemor es un término que se emplea para denominar al sentimiento provocado por una cuestión que genera pena, incomodidad, dolor o enojo. Por ejemplo: “Las palabras del diputado provocaron resquemor entre los vecinos”, “Debemos dar por terminado el conflicto sin resquemores”, “La noticia causó resquemor en los familiares de las víctimas”. Ejemplos de resquemor El […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad social empresaria

La responsabilidad social empresaria es el nombre que reciben las actividades y las políticas desarrolladas por una empresa para contribuir a la comunidad. Se considera que la responsabilidad social empresaria -también conocida por su sigla RSE o como responsabilidad social corporativa– trasciende el afán de lucro de una compañía, constituyéndose como un aporte al bienestar de […]

continuar leyendo  
x