Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de rivalidad
Rivalidad es la condición que tienen aquellos que son rivales. Dos personas o conjuntos son rivales, por su parte, cuando compiten entre sí o resultan enemigos. Por ejemplo: “La rivalidad entre los dos clubes de la ciudad es muy grande y se remonta casi un siglo atrás”, “No hay que fomentar las rivalidades entre colegios […]
Definición de riña
Una riña es una pelea o un enfrentamiento. El concepto suele hacer referencia a una contienda que incluye violencia física para dirimir el conflicto. Por ejemplo: “Una riña entre bandas rivales terminó con cuatro personas heridas”, “Al finalizar el partido, varios jugadores protagonizaron una riña”, “La riña se extendió durante casi media hora”. Antes de […]
Definición de riesgo social
El riesgo social es la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa vinculada a la estructura o el funcionamiento de la sociedad. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del entorno que rodea al individuo. Las condiciones económicas, la falta de acceso a […]
Definición de rezago
Rezago es un término que puede utilizarse para nombrar un retraso o un aplazamiento. Por ejemplo: “El competidor intentará recuperarse de un rezago importante que lo dejó en los últimos puestos de la carrera”, “Este país sufre un rezago económico notorio en comparación a sus vecinos”, “Hay que ayudar a los niños con rezago escolar”. […]
Definición de retorno
Retorno es el proceso y el resultado de retornar (regresar, retroceder, devolver). Por ejemplo: «El retorno del cantante al país está previsto para mañana a las cuatro de la tarde», «Tenga en cuenta que los productos en oferta no tienen retorno», «Una protesta en la autopista generó complicaciones en el retorno tras el fin de […]
Definición de resquemor
Resquemor es un término que se emplea para denominar al sentimiento provocado por una cuestión que genera pena, incomodidad, dolor o enojo. Por ejemplo: “Las palabras del diputado provocaron resquemor entre los vecinos”, “Debemos dar por terminado el conflicto sin resquemores”, “La noticia causó resquemor en los familiares de las víctimas”. Ejemplos de resquemor El […]
Definición de responsabilidad social empresaria
La responsabilidad social empresaria es el nombre que reciben las actividades y las políticas desarrolladas por una empresa para contribuir a la comunidad. Se considera que la responsabilidad social empresaria -también conocida por su sigla RSE o como responsabilidad social corporativa– trasciende el afán de lucro de una compañía, constituyéndose como un aporte al bienestar de […]
Definición de resocialización
Resocialización es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí aparece, en cambio, la palabra socialización como el proceso y el resultado de socializar (la promoción de condiciones que contribuyan al desarrollo de las personas). Si tenemos en cuenta la inclusión del prefijo re-, podemos afirmar que resocialización […]
Definición de relación de dependencia
Una relación es una correspondencia o un vínculo entre dos o más elementos. Dependencia, por su parte, es lo que ocurre cuando algo está subordinado a otra cosa (y, por lo tanto, depende de ella). Una relación de dependencia, por lo tanto, es un vínculo en el cual uno de los elementos depende del otro. […]
Definición de relevamiento
El término relevamiento no es reconocido por la Real Academia Española (RAE), aunque es de uso frecuente en algunos países sudamericanos. El concepto parecería proceder de relevar, una palabra con varios significados: reemplazar o cambiar algo o a alguien; quitar una carga; disculpar. Su utilización, sin embargo, no está vinculada con estas acciones. Un relevamiento […]