Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de realidad social

Aquello que cuenta con una existencia verdadera y auténtica forma parte de la realidad. Lo real, por lo tanto, puede entenderse por oposición a lo que pertenece al ámbito de la imaginación o de la fantasía. Es posible distinguir entre diferentes tipos de realidades ya que, ante la amplitud del concepto, se suelen circunscribir los […]

continuar leyendo  

Definición de realidad nacional

El concepto de realidad es muy amplio y se presta a todo tipo de debates y análisis. Puede decirse que la noción hace referencia a aquello que tiene una existencia auténtica y verdadera, a diferencia de lo que tiene lugar en un marco de fantasía o en la imaginación. Nacional, por su parte, es un […]

continuar leyendo  

Definición de razón instrumental

Razón es una noción que puede referirse a diferentes cuestiones. En esta oportunidad, nos interesa centrarnos en su acepción como la capacidad de pensar, elaborar conceptos y arribar a conclusiones a través de la actividad mental. Instrumental, por su parte, es aquello que está vinculado a un instrumento. Este término (instrumento) hace mención a lo […]

continuar leyendo  

Definición de radicalización

La Real Academia Española (RAE) no reconoce el término radicalización, aunque su uso es habitual en nuestra lengua. El diccionario sí acepta la idea de radicalizar, que consiste en hacer que una postura, un modo, una actitud o una conducta se vuelvan más radicales. En este punto, hay que decir que una de las acepciones […]

continuar leyendo  

Definición de pupilo

Pupilo es una noción con varios usos. Procedente de pupillus, un vocablo latino, lo habitual es que se emplee para nombrar a un niño o joven respecto a su maestro, profesor o tutor. Por ejemplo: “El nuevo campeón regional de atletismo es pupilo del profesor Franco”, “Fui pupilo de esta escuela durante cinco años”, “Quiero […]

continuar leyendo  

Definición de pueril

Pueril es un concepto que procede del latín puerilis y que refiere a lo que está vinculado con la puericia. Este último término, por su parte, señala el periodo de la vida que se sitúa entre la niñez y la etapa adolescente. El uso más habitual del adjetivo pueril aparece cuando se pretende señalar que […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto nacional

Un proyecto es un conjunto de acciones que una organización o un individuo ejecutan de forma coordinada con el objetivo de alcanzar una meta. Dichas acciones se encuentran relacionadas entre sí. El adjetivo nacional, por su parte, hace mención a lo relacionado con una nación. El término suele utilizarse en oposición a extranjero. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de público objetivo

Público objetivo es una noción que se emplea en el ámbito del marketing y la publicidad. El concepto hace referencia a un consumidor representativo e ideal al cual se dirige una campaña o al comprador al que se aspira a seducir con un producto o un servicio. Con algunas variaciones específicas en ciertos casos, la […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto educativo

Un proyecto puede ser una idea, un plan o un programa. El concepto se emplea para nombrar al conjunto de las acciones que se ejecutan coordinadamente con el objetivo de alcanzar una cierta meta. Educativo, por su parte, es un adjetivo que califica lo que está vinculado con la educación (la instrucción o formación que […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto comunitario

Un proyecto es un conjunto de ideas, planes y acciones que se desarrollan de manera coordinada con el objetivo de lograr el cumplimiento de un objetivo. Comunitario, por su parte, es aquello que se asocia a una comunidad (el grupo de seres humanos o países que mantienen intereses en común). La noción de proyecto comunitario […]

continuar leyendo  
x