Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de prelación
Prelación es un término que procede del vocablo latino praelatĭo y que hace referencia a la prioridad o predilección con que se tiene que atender un determinado asunto frente a otro con el que se establece una comparación. El concepto puede aparecer en diversos ámbitos. En el derecho, la prelación se pone en práctica a […]
Definición de predicción
Sobre el término predicción que ahora nos ocupa hay que decir que tiene su origen etimológico en el latín. Procede de la palabra «praedictio», que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: • El prefijo «pre-«, que significa «antes». • El verbo «decire», que es sinónimo de «decir». • El sufijo «-ción», […]
Definición de predominio
El predominio es la supremacía, preponderancia o influencia que alguien o algo tiene sobre otra persona o cosa. El término puede aplicarse en una gran cantidad de ámbitos, siempre con este significado. Con respecto al origen etimológico del término predominio, su estructura indica que tiene una clara procedencia del latín, ya que es fruto de […]
Definición de acoso escolar
El acoso escolar es la persecución o el acorralamiento que uno o más niños llevan a cabo contra otro u otros dentro de un establecimiento educativo. Antes de proceder a determinar el significado del concepto, se hace necesario establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que se encuentra conformado por dos palabras que proceden […]
Definición de tráfico de influencias
Tráfico de influencias es un concepto que alude a lo que sucede cuando un sujeto que tiene un cierto poder o autoridad dentro del gobierno recibe dinero para influir en decisiones que favorezcan a quien paga. Supongamos que el Estado abre una licitación para construir un hospital. Una empresa X pretende ganar dicha licitación y […]
Definición de fervor
Fervor es un sustantivo que se asocia al enardecimiento, la energía y el brío. Cuando una persona actúa con fervor, está depositando entusiasmo en su accionar, desempeñándose con ímpetu. Por ejemplo: “El público coreó con fervor cada canción de la banda”, “Cuando el actor salió al escenario, se entregó con fervor pese al mal momento […]
Definición de convención
Convención es un término con origen en el vocablo latino conventĭo. Puede tratarse de la reunión de una organización que se lleva a cabo para establecer las pautas a seguir, nombrar delegados o representantes, etc. Por ejemplo: «El socialismo uruguayo anunció que elegirá su candidato presidencial en la próxima convención nacional», «La semana próxima estaré […]
Definición de inquisición
Inquisición es un término proveniente del latín inquisitio que alude a la acción y el efecto de inquirir. Este verbo refiere a indagar, examinar o averiguar cuidadosamente algo. Por ejemplo: «El comisario procedió a la inquisición de los sospechosos para tratar de determinar quién fue el culpable del crimen», «La inquisición duró varias horas, aunque […]
Definición de movimientos migratorios
La acción y efecto de mover se conoce como movimiento. Este término cuenta con varias acepciones: puede tratarse del estado de un cuerpo mientras cambia de posición o de lugar; del desarrollo y difusión de una tendencia o doctrina; o de una alteración o conmoción. Migratorio, por su parte, es un adjetivo que refiere a […]
Definición de bandido
Bandido es un término que suele utilizarse como sinónimo de delincuente o ladrón, aunque puede atribuírsele un significado más específico. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un bandido es un fugitivo de la justicia que es llamado por bando (un edicto o mandato publicado de orden superior). Por ejemplo: «El alguacil […]