Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de rebelión
Del latín rebellĭo, rebelión es la acción y efecto de rebelarse. Este verbo, por su parte, está asociado a oponer resistencia, sublevarse o faltar a la obediencia debida. Por ejemplo: «La rebelión en Oriente Medio ha generado pérdidas millonarias al sector turístico», «Un joven campesino de dieciocho años es señalado como el líder de la […]
Definición de terrateniente
Terrateniente es un término formado por dos vocablos latinos: terra («tierra») y tenens («que tiene»). El concepto, por lo tanto, refiere a la persona que posee tierras. Su uso suele estar vinculado a quien cuenta con grandes extensiones agrícolas. Por ejemplo: «El presidente resaltó que los grandes terratenientes no están exentos del cumplimiento de obligaciones», […]
Definición de bullying
El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]
Definición de valores universales
Los valores universales están formados por las normas de comportamiento implícitas que resultan necesarias para vivir en una sociedad armónica y pacífica. Antes de entrar de lleno en el análisis en profundidad del concepto, es importante que establezcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: Valor procede del latín y más […]
Definición de colaboración
Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término colaboración que ahora vamos a analizar en profundidad. En concreto, aquel se encuentra conformado por los siguientes componentes léxicos latinos: el prefijo «con-«, que es equivalente a «junto»; el verbo «laborare», que puede traducirse como «trabajar», y el sufijo «-ción», que […]
Definición de celebración
Celebración es un término con origen en el latín celebratĭo. El concepto refiere a la acción de celebrar (festejar, conmemorar, alabar, reverenciar, realizar una reunión o acto). Por ejemplo: «En el marco de la celebración por el centenario de la institución, los vecinos pudieron disfrutar de un concierto de Marco Miguel Castro», «Te invito a […]
Definición de elogio
Del latín elogium, un elogio es la alabanza de los méritos y cualidades positivas de una persona, un objeto o un concepto. El elogio consiste en una afirmación que puede realizarse tanto en privado como de forma pública. Por ejemplo: «Me sorprende recibir un elogio semejante de alguien como tú», «La prensa no ahorró elogios […]
Definición de prodigio
Del latín prodigium, prodigio es una cosa especial o rara, un suceso extraño que excede los límites de la naturaleza o una persona que tiene cualidades extraordinarias. Por ejemplo: «Las condiciones climáticas de este lugar son un prodigio que tenemos que aprovechar», «Un niño prodigio de sólo diez años ha sido aceptado en la universidad […]
Definición de habitante
Habitante es quien habita. El verbo habitar, por su parte, hace referencia a vivir o morar. Por ejemplo: “Los habitantes de la ciudad han manifestado su disconformidad con las medidas del gobierno”, “El pueblo se está quedando sin habitantes ya que los jóvenes deciden emigrar a otras tierras”, “Ningún habitante de este barrio está libre […]
Definición de espacio público
El espacio es la parte que ocupa un objeto sensible, la capacidad de un terreno o la extensión que contiene la materia existente. Público, del latín publĭcus, es un adjetivo que permite nombrar aquello que resulta manifiesto, notorio, sabido o visto por todos, y a aquello que pertenece a toda la sociedad y es común […]