Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de habitante
Habitante es quien habita. El verbo habitar, por su parte, hace referencia a vivir o morar. Por ejemplo: “Los habitantes de la ciudad han manifestado su disconformidad con las medidas del gobierno”, “El pueblo se está quedando sin habitantes ya que los jóvenes deciden emigrar a otras tierras”, “Ningún habitante de este barrio está libre […]
Definición de espacio público
El espacio es la parte que ocupa un objeto sensible, la capacidad de un terreno o la extensión que contiene la materia existente. Público, del latín publĭcus, es un adjetivo que permite nombrar aquello que resulta manifiesto, notorio, sabido o visto por todos, y a aquello que pertenece a toda la sociedad y es común […]
Definición de espacio urbano
El espacio (del latín spatĭum) es la extensión que contiene la materia existente, la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de un terreno. El término, de todas formas, tiene muchas otras acepciones. Urbano, por su parte, podemos decir que también tiene su origen etimológico en el latín ya que emana del término […]
Definición de individuo
Individuo es un término con origen en el latín individuus y que refiere a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto, de una unidad independiente (frente a otras unidades) o de una unidad elemental (respecto a un sistema mayor). El concepto implica diversas consideraciones en el campo de la lógica y […]
Definición de indigencia
Indigencia es la falta de medios para satisfacer las necesidades básicas (alimentación, vestimenta, etc.). La persona que sufre la indigencia se conoce como indigente. La falta de ingresos propios es una de las características principales de la indigencia (término procedente del latín indigentia) . El indigente no tiene empleo o trabaja en condiciones precarias, lo […]
Definición de individualista
Se dice que una persona es individualista cuando es propensa al individualismo o partidaria de esta tendencia. Así mismo, el individualismo consiste en el pensamiento y la acción independientes, sin depender ni pensar en otros sujetos y manteniéndose ajeno a las normas generales. Como tendencia filosófica, el individualismo defiende la supremacía de los derechos individuales […]
Definición de posición social
Del latín positĭo, posición es un concepto vinculado a la postura o actitud de alguien. El término también se usa para nombrar a una disposición o situación particular. Social, por otra parte, es un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Cabe destacar que se conoce como sociedad al conjunto de […]
Definición de alternativa
Alternativa, que procede del francés alternative, es la opción existente entre dos o más cosas. Una alternativa, por lo tanto, es cada una de las cosas entre las cuales se elige. Por ejemplo: “Voy a tener que vender el coche, no tengo otra alternativa”, “La mejor alternativa que tienes es contratar el servicio de telefonía, […]
Definición de famélico
Famélico es un adjetivo que refiere a alguien hambriento o muy delgado (con aspecto, por lo tanto, de pasar hambre). El término proviene del latín famelĭcus. Por ejemplo: «En un país tan rico como éste no debería haber niños famélicos», «Un anciano famélico se acercó al rey rogando por un pedazo de pan», «Adoptamos un […]
Definición de paupérrimo
Lo primero que vamos a hacer es establecer el origen etimológico del término paupérrimo. Al hacerlo descubriremos que emana del latín pues está conformado por dos partes latinas: la palabra “pauper”, que puede traducirse como “pobre”; y el sufijo “-imo”, que viene a indicar superlativo. Paupérrimo es un adjetivo superlativo absoluto que indica el grado […]