Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de violencia intrafamiliar
La familia es la agrupación social más importante de los seres humanos. Se trata de una forma de organización que se basa en la consanguinidad (como la filiación entre padres e hijos) y en el establecimiento de vínculos reconocidos social y legalmente (el matrimonio). Los integrantes de una familia suelen vivir en un mismo hogar […]
Definición de disidente
Disidente es quien diside. Disidir, por su parte, es separarse de una doctrina, creencia o conducta común. El concepto suele utilizarse con connotación política para nombrar a la persona que decide separarse de la comunidad o del partido del que formaba parte. El disidente deja de reconocer la legitimidad de la autoridad a la cual […]
Definición de comerciante
En el latín es donde podemos encontrar claramente el origen etimológico de la palabra comerciante. En concreto, esta emana del sustantivo latino commercium, compuesto a su vez por dos partes diferenciadas: el prefijo con-, que es equivalente a “conjunto”, y el vocablo merx, que puede traducirse como “mercancía”. Comerciante es la persona que comercia (es […]
Definición de superior
Superior es un adjetivo que procede del vocablo latino superĭor y que puede hacer referencia a un objeto o a una persona. Dicho de una cosa, superior es aquella que se encuentra a mayor altura o en un lugar preeminente respecto de otra. Por ejemplo: «¿Puedes alcanzarme el taladro? Está en el estante superior del […]
Definición de conversación
Conversación es la acción y efecto de hablar una o más personas con otra u otras. El término procede del latín conversatĭo y suele utilizarse como sinónimo de diálogo o plática. Por ejemplo: “El gobernador mantuvo una extensa conversación con el padre de la víctima y prometió encontrar a los culpables”, “Ayer escuché una conversación […]
Definición de convivencia
Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: «El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos […]
Definición de beneficencia
La beneficencia es la virtud de hacer bien. El término proviene del latín beneficentia. Aquel que practica la beneficencia, por otro lado, se denomina benefactor. Por ejemplo: «El empresario se mostró en público en un acto de beneficencia que tuvo lugar en un pueblo del sur», «La cantante confesó que la beneficencia ocupa un lugar […]
Definición de benefactor
Benefactor es aquel que hace bien a otra persona. El término se utiliza como sinónimo de bienhechor. Por ejemplo: “Un benefactor anónimo donó cien mil dólares y logró salvar al orfanato”, “Bill Gates es una de las personas más ricas del mundo, pero también uno de los mayores benefactores gracias a sus millonarias donaciones”, “El […]
Definición de beneficio
Del latín beneficium, un beneficio es un bien que se hace o se recibe. El término también se utiliza como sinónimo de utilidad o ventaja. Por ejemplo: «Este banco me ofrece más beneficios a la hora de abrir una cuenta», «Nuestra empresa brinda grandes beneficios a los clientes más fieles», «Con la compra del televisor, […]
Definición de reciprocidad
Reciprocidad, del latín reciprocĭtas, es la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución. Por ejemplo: “En reciprocidad a su colaboración, vamos a entregarle un regalo sorpresa”, “El Gobierno estudia aplicar el principio de reciprocidad y exigir visas a los países que […]