Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de manipulación

Antes de proceder a determinar el significado del término manipulación que nos ocupa, queremos dejar patente cuál es el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que emana del latín, y más exactamente del vocablo manipulus, que venía a emplearse para referirse a aquel comando militar que era «manipulado» o dirigido por un mando […]

continuar leyendo  

Definición de magisterio

Del latín magisterĭum, magisterio es el cargo o profesión de maestro y la enseñanza que éste ejerce con sus alumnos. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de maestros de una región (una ciudad, una provincia, un país, etc.) y al grado de maestro que se obtenía en una facultad. Por ejemplo: “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de generación

Generación es un término con origen en el latín generatio que tiene diversos significados y usos. Puede utilizarse para nombrar a la acción y efecto de engendrar (entendido como procrear) o de generar (como sinónimo de producir o de causar algo). Por ejemplo: “El gobierno se ha comprometido a promover la generación de puestos de […]

continuar leyendo  

Definición de vinculación

Vinculación procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar). Por ejemplo: “No hemos encontrado ninguna vinculación entre el acusado y la víctima”, “Pude ingresar a la empresa gracias a la vinculación […]

continuar leyendo  

Definición de controversia

Controversia, del latín controversĭa, es una discusión entre dos o más personas que exhiben opiniones contrapuestas o contrarias. Se trata de una disputa por un asunto que genera distintas opiniones, existiendo una discrepancia entre los participantes del debate. Por ejemplo: “El jugador entró en una controversia con su entrenador al considerar que el equipo no […]

continuar leyendo  

Definición de oposición

Oposición es la acción y efecto de oponer u oponerse (proponer una razón contra lo que otra persona dice, poner algo contra otra cosa para impedir su efecto, colocar algo enfrente de otra cosa, contradecir un designio). El concepto de oposición es muy habitual en el ámbito de la política. Se conoce como oposición a […]

continuar leyendo  

Definición de gobernabilidad

Gobernabilidad es la cualidad de gobernable (que puede ser gobernado). El concepto también se utiliza como sinónimo de gobernanza (la manera de gobernar).  Por ejemplo: “La oposición pone en juego la gobernabilidad del país con su actitud intransigente”, “Este préstamo nos permite reforzar la gobernabilidad y evitar la crisis”, “Vamos a aportar nuestro grano de […]

continuar leyendo  

Definición de prestigio

El prestigio es el renombre, la reputación, el realce o el buen crédito de alguien o algo. En la antigüedad, sin embargo, el concepto -procedente del latín praestigĭum– tenía un significado negativo y peyorativo. El prestigio, en otro contexto histórico, hacía alusión a la soberbia, la pomposidad y la afectación. Su raíz etimológica estaba vinculada […]

continuar leyendo  

Definición de preferencia

Preferencia, un término que procede del latín praeferens, permite señalar a la ventaja o primacía que algo o alguien tiene sobre otra cosa o persona. Dicha preferencia puede surgir por distintos motivos, como el valor, el merecimiento o los intereses personales. Por ejemplo: “Este autor no es de mi preferencia, aunque reconozco que sabe cómo […]

continuar leyendo  

Definición de agrupación

Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: «Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco», «Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna», «La agrupación de ramas en […]

continuar leyendo  
x