Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de jornada
Jornada un concepto vinculado un determinado periodo temporal. El término puede utilizarse, por ejemplo, para hacer referencia a un día (un periodo de 24 horas) Por ejemplo: «La muerte de Mercedes Sosa ha sido la noticia más triste de la jornada», «La jornada finalizó con fuertes pérdidas en los principales mercados europeos», «Voy a terminar […]
Definición de jerarquía
En el griego es donde encontramos el origen etimológico de la palabra jerarquía. Así podemos ver, de manera exacta, que emana del vocablo hierarquía, que es fruto de la suma de dos términos: hieros, que puede traducirse como «sagrado», y arkhei, que es sinónimo de «orden». Jerarquía es un orden de elementos de acuerdo a […]
Definición de ilícito
Del latín illicĭtus, un ilícito es aquello que no está permitido legal o moralmente. Se trata, por lo tanto, de un delito (un quebrantamiento de la ley) o de una falta ética. Por ejemplo: “Hemos apresado a un hombre que acababa de cometer un ilícito en el centro comercial”, “El sospechoso tiene antecedentes por distintos […]
Definición de igualdad
Del latín aequalĭtas, la igualdad es la correspondencia y proporción resultante de muchas partes que componen un todo uniforme. El término permite nombrar a la conformidad de algo con otra cosa en su forma, cantidad, calidad o naturaleza. En el campo de la matemática, una igualdad es una equivalencia de dos expresiones o cantidades. Estos […]
Definición de inmigración
Inmigración es la acción y efecto de inmigrar. Este término hace referencia a la persona que llega a otro país para residir en él, generalmente por motivos económicos, políticos o académicos. En otras palabras, entre los objetivos que más comúnmente persiguien quienes se marchan de su país para radicarse en uno extranjero se encuentran la […]
Definición de hostilidad
Del latín hostilitas, hostilidad es la cualidad de hostil, que indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno, hacia otro ser vivo. El concepto permite hacer referencia a una acción hostil y a la agresión armada, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). La hostilidad, por lo tanto, implica una […]
Definición de honor
El honor es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones sociales. Existen diversas reglas compartidas que se basan en ideales y que constituyen lo que supone una conducta honorable dentro […]
Definición de sociedad de hecho
Una sociedad es, en el ámbito del derecho, una agrupación entre dos o más personas que se obligan en común acuerdo a realizar aportes para concretar una actividad comercial. Las ganancias generadas por dicha actividad deben ser repartidas entre los socios. Se conoce como sociedad de hecho (SH) a aquella agrupación que no está constituida […]
Definición de feminismo
El feminismo es la doctrina social favorable a la mujer. Se trata de un movimiento que exige que hombres y mujeres tengan los mismos derechos: por lo tanto, concede al género femenino capacidades antes reservadas solo a los hombres. El feminismo -término procedente del latín femĭna («mujer»)- cuestiona las relaciones entre la sexualidad (como género) […]
Definición de expectativa
Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. Por ejemplo: “Tengo la expectativa de lograr algo grande con este muchacho”, “Quiero devolver este televisor: la verdad que no cumplió con mis expectativas”. Además de […]