Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de modelo económico

Un modelo económico es un proceso orquestado por un gobierno para organizar la actividad económica y buscar un vínculo armónico entre las empresas y el resto de los actores sociales. Esta acepción se da en el marco de la economía política. Es interesante mencionar que modelo es un término como múltiples aplicaciones. Puede tratarse de […]

continuar leyendo  

Definición de lengua materna

Lengua materna es una expresión común que también suele presentarse como lengua popular, idioma materno, lengua nativa o primera lengua. Define, tal como se desprende del significado de las dos palabras que la forman, al primer idioma que consigue dominar un individuo o, dicho de otro modo, a la lengua que se habla en una […]

continuar leyendo  

Definición de interculturalidad

El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales […]

continuar leyendo  

Definición de interacción

Interacción es un vocablo que describe una acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones. En el campo de la física, se distinguen cuatro tipo de interacciones fundamentales entre las partículas: la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravitatoria. Esta última […]

continuar leyendo  

Definición de madurez

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala tres usos del término madurez: un cierto estado de las frutas; el juicio prudente o sensato; y la edad de un individuo que disfruta plenamente de sus capacidades y que todavía no alcanzó la ancianidad. Por ejemplo: «Estas manzanas aún no alcanzaron su madurez», «Tienes que […]

continuar leyendo  

Definición de infancia

Con origen en la palabra latina infantia, la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. En otro sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de ideología

Lo primero que debemos hacer antes de empezar a desentrañar el término ideología es proceder a establecer el origen etimológico del mismo. En concreto está claro que procede del griego y está conformado por la unión de dos partículas de dicha lengua: idea, que se define como «apariencia o forma», y el sufijo –logia, que […]

continuar leyendo  

Definición de funcionalismo

El concepto de funcionalismo aparece en diversas ciencias y ramas del arte para nombrar a la corriente que anuncia la preponderancia de los componentes formales y utilitarios. El término puede referirse, por lo tanto, a una doctrina de la arquitectura, una escuela de la lingüística o un movimiento de la psicología, por citar algunos casos. […]

continuar leyendo  

Definición de diálogo

Con origen en el concepto latino dialŏgus (que, a su vez, deriva de un vocablo griego), un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito […]

continuar leyendo  

Definición de género

Género es una noción que tiene una multiplicidad de usos y aplicaciones según el ámbito en el que sea utilizada. Su origen etimológico se halla en el latín genus / generis. En el ámbito del comercio, género puede ser sinónimo de mercancía (el producto que se ofrece en venta), tejido o tela. Por ejemplo: «No […]

continuar leyendo  
x