Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de gestión social
El término gestión social podemos determinar que etimológicamente está formado por palabras que provienen del latín. Así, en primer lugar, está el vocablo gestión que emana de gestio que es fruto de la suma de gestus, que significa «hecho», y del sufijo –tio, que puede traducirse como «acción y efecto». En segundo lugar está la […]
Definición de persona
En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta. Una persona es un ser capaz de […]
Definición de democracia
La democracia es un sistema político que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría a través de las elecciones, donde el pueblo elige su […]
Definición de tertulia
Las tertulias son reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y compartir opiniones. Se trata de una costumbre española que fue muy frecuente en sus colonias independizadas hasta mediados del siglo XX. En la actualidad, los contertulios o tertulianos (tal como se los llaman a los […]
Definición de narcoactividad
Narcoactividad es una noción que permite aludir al conjunto de todas las actividades que están vinculadas al ámbito de las drogas prohibidas (es decir, ilegales) y a los negocios asociados a él. Este concepto, pues, está relacionado a la idea de narcotráfico, que refiere al cultivo, manufactura, distribución y venta de dichas sustancias. Un nombre […]
Definición de pueblo
La palabra pueblo proviene del término latino populus y permite hacer referencia a tres conceptos distintos: a los habitantes de una cierta región, a la entidad de población de menor tamaño que una ciudad y a la clase baja de una sociedad. Ejemplos donde puede aparecer el término: «El pueblo vasco vive días de gloria […]
Definición de socialización
La socialización es el proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje, también mencionado como sociabilización, les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social. Partiendo de dicha acepción y significado de la […]
Definición de subversión
Antes de entrar de lleno en la determinación del significado de la palabra subversión es interesante que acometamos la exposición de su origen etimológico. En concreto, lo encontramos en el latín y más exactamente en el término subversĭo, que derivaría en el verbo subvertir. Este ejerce como sinónimo de trastornar o destruir. El concepto de […]
Definición de hombre
El término hombre puede definirse desde diversas perspectivas. En ocasiones, por citar un caso, se puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general, sin distinción de ningún tipo entre damas y caballeros (por […]
Definición de telecomunicación
El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa «distancia» o «lejos». Por lo tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, […]