Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de empleo

Empleo es la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales. El verbo emplear hace referencia al hecho de mantener ocupado a un individuo (ya sea, solicitándole un servicio o contratándolo para una determinada función remunerada), invertir dinero en una compra o, simplemente, utilizar algo. Por otra parte, el vocablo se usa […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones humanas

Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad, entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación. Por ejemplo: «Busco empleado con capacidad proactiva y buena actitud para el desarrollo de relaciones humanas», «Las relaciones humanas serían más pacíficas si todos […]

continuar leyendo  

Definición de migración

Una migración es un traslado que un grupo social, sea humano o animal, realiza desde su lugar de origen hacia otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente; en el caso de los animales, supone la instalación en un […]

continuar leyendo  

Definición de información

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es […]

continuar leyendo  

Definición de gestión social

El término gestión social podemos determinar que etimológicamente está formado por palabras que provienen del latín. Así, en primer lugar, está el vocablo gestión que emana de gestio que es fruto de la suma de gestus, que significa «hecho», y del sufijo –tio, que puede traducirse como «acción y efecto». En segundo lugar está la […]

continuar leyendo  

Definición de persona

En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta. Una persona es un ser capaz de […]

continuar leyendo  

Definición de democracia

La democracia es un sistema político que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría a través de las elecciones, donde el pueblo elige su […]

continuar leyendo  

Definición de tertulia

Las tertulias son reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y compartir opiniones. Se trata de una costumbre española que fue muy frecuente en sus colonias independizadas hasta mediados del siglo XX. En la actualidad, los contertulios o tertulianos (tal como se los llaman a los […]

continuar leyendo  

Definición de narcoactividad

Narcoactividad es una noción que permite aludir al conjunto de todas las actividades que están vinculadas al ámbito de las drogas prohibidas (es decir, ilegales) y a los negocios asociados a él. Este concepto, pues, está relacionado a la idea de narcotráfico, que refiere al cultivo, manufactura, distribución y venta de dichas sustancias. Un nombre […]

continuar leyendo  

Definición de pueblo

La palabra pueblo proviene del término latino populus y permite hacer referencia a tres conceptos distintos: a los habitantes de una cierta región, a la entidad de población de menor tamaño que una ciudad y a la clase baja de una sociedad. Ejemplos donde puede aparecer el término: «El pueblo vasco vive días de gloria […]

continuar leyendo  
x