Comunicación
Últimos artículos en Comunicación
Definición de panel de discusión
Panel es un término que tiene dos orígenes etimológicos. Cuando procede de la lengua inglesa, hace referencia a un grupo de individuos que se reúnen, de forma periódica o específica, para analizar públicamente una cuestión o para elaborar un informe sobre un determinado tema. Discusión, en tanto, proviene del vocablo latino discussio. Así se denomina […]
Definición de enunciatario
El concepto de enunciatario se emplea en el ámbito de la teoría de la comunicación. El término se utiliza para nombrar al individuo que recibe el mensaje emitido por un enunciador y lo decodifica. El enunciador, por lo tanto, es quien emite un mensaje. Se trata del responsable de poner en marcha el proceso comunicativo. […]
Definición de semiosis
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término semiosis. El concepto, sin embargo, se emplea en el terreno académico y científico para aludir a los procesos y las actividades que involucran a los signos. Un signo es un elemento que, ya sea por convención o naturaleza, permite sustituir o representar a […]
Definición de boletín
El concepto de boletín, un diminutivo de boleta, tiene varios usos. Con origen etimológico en el vocablo italiano bollettino, el término puede aludir a una publicación que se dedica a la difusión de temas históricos, científicos o de otro tipo. Boletín de noticias Un boletín de noticias o boletín informativo, en tanto, es una publicación […]
Definición de interpelar
El verbo interpelar tiene su raíz etimológica en el vocablo latino interpellāre. De acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española (RAE) en la primera acepción del término, el concepto hace referencia a interrogar a un individuo para que brinde determinadas explicaciones o a compelerlo a cumplir una obligación. Por ejemplo: «Los diputados de […]
Definición de interlocutor
Se llama interlocutor a cada uno de los individuos que participan de un diálogo. Quienes dialogan entre sí, por lo tanto, son interlocutores. Por ejemplo: «El hombre, enfurecido, comenzó a insultar a su interlocutor», «El gobierno busca nuevos interlocutores en los sindicatos para tratar de paliar la crisis», «En la grabación que se dio a […]
Definición de ideograma
Se denomina ideograma al símbolo o imagen convencional que se emplea en representación de una idea, sin incluir palabras que lo signifiquen. Su economía, la rapidez con que se percibe y la universalidad son las principales características de estos elementos. El símbolo de la paz consistente en un círculo con tres líneas en su interior […]
Definición de comunicación social
Si importante es conocer el significado del término comunicación social, es imprescindible previamente descubrir su origen etimológico. En este caso, vamos a exponer el de las dos palabras que le dan forma: -Comunicación procede del latín, exactamente de “communicatio”, que es fruto de la suma de varias partes diferenciadas: el prefijo “con-”, que significa “junto”; […]
Definición de anuncio
Anuncio es el acto y la consecuencia de anunciar. Este verbo (anunciar), por su parte, alude a dar a conocer algún tipo de dato o información. Por ejemplo: “El presidente sorprendió con su anuncio sobre la reforma impositiva”, “La contratación del nuevo refuerzo ya está confirmada: el club hará mañana el anuncio oficial”, “Sin ningún […]
Definición de VoIP
VoIP es una sigla de la lengua inglesa que refiere a la expresión Voice over Internet Protocol. Si traducimos el concepto al castellano, podemos decir que VoIP alude a la voz que se transmite mediante el uso del Protocolo de Internet (conocido, generalmente, como IP por lo mencionado del idioma inglés). Para comprender cómo funciona […]