Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de platea

La platea es el sector de un teatro o de un estadio que se destina a los espectadores. La platea está formada por el espacio en cuestión junto con las butacas para que cada persona pueda disfrutar sentada del espectáculo. Por ejemplo: «La platea para el próximo partido de Argentina tendrá un precio de quinientos […]

continuar leyendo  

Definición de piscina

Piscina es un depósito artificial de agua que se utiliza con fines recreativos, deportivos o decorativos. Conocida en algunos países como pileta o alberca, la piscina -término que procede de piscīna (un vocablo latino)- permite que las personas se refresquen en el verano, practiquen natación o realicen juegos acuáticos, entre otras actividades. Por ejemplo: «En un rato […]

continuar leyendo  

Definición de pinza

Pinza es un término que procede de la lengua francesa (pince) y que se utiliza para nombrar a la herramienta que, gracias a su diseño, permite agarrar o sostener una cosa entre sus extremos. El funcionamiento de la pinza obedece a la lógica de las palancas simples: al hacer fuerza sobre los mangos de la […]

continuar leyendo  

Definición de pilar

Un pilar es un objeto que permite sostener o aguantar algo. Puede tratarse, por lo tanto, de una especie de columna que contribuye al mantenimiento de una estructura. Por ejemplo: “El pilar se quebró al medio y los vehículos no tardaron en precipitarse”, “Para construir el puente, es necesario levantar al menos seis pilares”, “Vamos […]

continuar leyendo  

Definición de pétreo

Pétreo es un adjetivo referente a aquello que está constituido o recubierto por rocas o piedras. También puede nombrar a lo que tiene un aspecto rocoso. Por ejemplo: “Este monumento pétreo es uno de los más importantes de la época prehispánica”, “Los pobladores locales suelen vivir en casas pétreas ya que logran resistir las inclemencias […]

continuar leyendo  

Definición de pérgola

Una pérgola es una estructura que se instala en espacios abiertos a modo de decoración ya que permite el crecimiento de ciertos tipos de plantas que resultan ornamentales. El término proviene del italiano pergola, a su vez derivado del término latino pergŭla (que puede traducirse como «balcón») . Las pérgolas se forman con dos filas de […]

continuar leyendo  

Definición de patio

El patio es aquella parte de una construcción que carece de techo y que, por lo general, se destina a la recreación para que los habitantes o los usuarios del edificio puedan disfrutar al aire libre. La ventaja de los patios es que permiten hacer uso de un espacio abierto en cuanto a su diseño, […]

continuar leyendo  

Definición de peatonal

Peatonal es aquel espacio que, en el marco de una ciudad, es de uso exclusivo para los peatones. En una peatonal, por lo tanto, sólo se puede circular a pie, por lo que el acceso de los vehículos (automóviles, camiones, motocicletas, etc.) se encuentra vedado. En el francés es donde se encuentra el origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de pasillo

Un pasillo es un ambiente o un espacio de una construcción que se emplea como conector para unir distintas habitaciones. Se trata de un lugar alargado y angosto, que se usa de paso (es decir, no se permanece en él, sino que se emplea a la hora de dirigirse a otro lugar dentro del edificio […]

continuar leyendo  

Definición de pasarela

Pasarela es un concepto que procede del latín passerella. El término hace mención a una elevación o un pasadero alargado que cumple con diversas funciones según el contexto. La pasarela puede ser una especie de escenario, cuyo diseño permite que los modelos que deben exhibir ropa caminen ante los ojos del público. En este sentido, […]

continuar leyendo  
x