Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de cúspide

La cúspide es la cima o la cumbre de un monte. El término tiene su origen etimológico en el latín cuspis, que puede traducirse como “punta”. Por ejemplo: “Tras ocho horas de esfuerzos, los montañistas alcanzaron la cúspide y plantaron una bandera”, “Observar la cúspide nevada desde la habitación del hotel es muy gratificante”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de cerca

Una cerca es un vallado, un muro o una tapia que se instala alrededor de un sitio para su división o resguardo. Es posible encontrar cercas en el jardín de una casa, en un campo, en un parque, etc. Por ejemplo: «La abuela pintó la cerca de rojo para que combine con la puerta», «¿No […]

continuar leyendo  

Definición de planimetría

Planimetría es un término que se incorporó recién en la edición número 23 del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano. Puede entenderse a la planimetría como la parte de […]

continuar leyendo  

Definición de ladrillo

Un ladrillo es un elemento de construcción, generalmente hecho con masa de barro cocida, que tiene forma de paralelepípedo rectangular y que permite levantar muros y otras estructuras. Gracias a sus dimensiones, un albañil puede colocar un ladrillo utilizando sólo una mano, lo que facilita las tareas. Por ejemplo: «Mi madre está levantando una pared […]

continuar leyendo  

Definición de panteón

Panteón es una palabra que tiene su origen en el vocablo latino Panthĕon, tal como se denominaba al templo que, en la Antigua Roma, estaba dedicado a todos los dioses. De ahí que, hoy en día, el concepto se aproveche para nombrar a un monumento de carácter funerario donde se entierra a varias personas, aunque […]

continuar leyendo  

Definición de construcción

Del latín constructĭo, construcción es la acción y efecto de construir. Este verbo hace mención a edificar, fabricar o desarrollar una obra de ingeniería o de arquitectura. Por ejemplo: “La construcción del nuevo teatro está muy avanzada”, “El derrumbe se produjo por fallas en el proceso de construcción”, “El arquitecto Jacobacci anunció la construcción de […]

continuar leyendo  

Definición de chalet

Chalet es un término que tiene procedencia francesa y está aceptado por la Real Academia Española (RAE). De acuerdo al diccionario de esta entidad, refiere a la edificación de, al menos, una planta dotada con jardín y que se reserva para el alojamiento unifamiliar. El vocablo chalé también se encuentra admitido por la RAE. Las […]

continuar leyendo  

Definición de fachada

La fachada es el paramento exterior de un edificio. El concepto permite hacer referencia a todos los paramentos exteriores de la construcción pero, por lo general, el término se utiliza para hacer mención a la fachada principal o fachada delantera. Por ejemplo: “El dueño del teatro ha invertido mucho dinero para arreglar la fachada”, “Las […]

continuar leyendo  

Definición de sala

Sala es la habitación principal de una casa o, en un edificio público, una habitación de grandes dimensiones. Por ejemplo: “Estuvimos conversando durante horas en la sala”, “El artista ya está en la sala de conferencias para hablar sobre su nueva obra”, “Me gustan los nuevos adornos que luces en la sala, son muy modernos”. […]

continuar leyendo  

Definición de pentágono

Pentágono es un término que proviene de un vocablo de origen griego y sirve para identificar a un polígono compuesto por cinco bordes o lados y el mismo número de ángulos. En la geometría, se habla de pentágono regular cuando la figura posee todos sus lados idénticos y sus ángulos interiores son congruentes. La suma […]

continuar leyendo  
x