Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de oficina

Del latín officīna, una oficina es el local destinado a algún trabajo. Puede tener distintas formas de organización y de distribución del espacio de acuerdo a la cantidad de trabajadores y a su función. Existen oficinas o despachos ocupados por un único trabajador (por lo general, un directivo, gerente o hasta el dueño de la […]

continuar leyendo  

Definición de jardín

Jardín es un término de origen francés que hace referencia al terreno donde se cultivan plantas con fines decorativos y ornamentales. Se trata de un huerto de flores que busca embellecer un determinado lugar. Por ejemplo: “Quiero plantar jazmines en mi jardín”, “Mi abuela tiene un hermoso jardín con flores de todos los colores”. Se […]

continuar leyendo  

Definición de iluminación

Iluminación, del latín illuminatio, es la acción y efecto de iluminar. Este verbo hace referencia a alumbrar o dar luz y requiere siempre de un objeto directo, de algo o alguien a quien brindar su claridad. Se conoce como iluminación, por lo tanto, al conjunto de luces que se instala en un determinado lugar con […]

continuar leyendo  

Definición de iglesia

Una iglesia es una edificación donde se desarrollan servicios religiosos públicos y se presentan imágenes o reliquias que son adoradas por los fieles. El término ecclesĭa, cuyo origen se remonta a un vocablo griego que significa «asamblea», permite nombrar al templo cristiano. Por ejemplo: «Todos los domingos por la mañana voy a la iglesia a […]

continuar leyendo  

Definición de hotel

Un hotel es un establecimiento que se dedica al alojamiento de huéspedes o viajeros. El término proviene del vocablo francés hôtel, que hace referencia a una «casa adosada». El hotel es un edificio equipado y planificado para albergar a las personas de manera temporal. Sus servicios básicos incluyen una cama, un armario y un cuarto […]

continuar leyendo  

Definición de edificio

Del latín aedificĭum, un edificio es una construcción fija que se utiliza como vivienda humana o que permite la realización de distintas actividades. El origen etimológico del término está relacionado con «hacer fuego», ya que las primeras construcciones humanas tenían como objetivo la protección del fuego (para evitar que éste sea apagado por el viento […]

continuar leyendo  

Definición de drenaje

Drenaje es un término que proviene del francés drainage y que hace referencia a la acción y efecto de drenar. Este verbo, a su vez, significa asegurar la salida de líquidos o de la excesiva humedad por medio de cañerías, tubos o zanjas. Para la ingeniería y el urbanismo, el drenaje es el sistema de […]

continuar leyendo  

Definición de bloque

Un bloque es un trozo grande de material compacto. La etimología de la palabra nos lleva al francés bloc y al neerlandés blok. Por ejemplo: «Un enorme bloque de hielo hizo que el barco casi naufrague», «Un obrero falleció cuando un bloque de hormigón cayó sobre su cabeza». En este sentido tendríamos que exponer que concretamente […]

continuar leyendo  

Definición de gabinete

El término gabinete, del francés antiguo gabinet, tiene distintos usos. Se conoce como gabinete a la habitación pequeña, de menor tamaño que la sala, donde el propietario del inmueble recibe a las personas de su confianza. De esta manera, partiendo de dicha acepción, es importante subrayar el hecho de que en el ámbito de la […]

continuar leyendo  

Definición de fuente

El término fuente, que proviene del latín fons, tiene distintos usos. La palabra se encuentra, por ejemplo, vinculada al agua: una fuente es el manantial que brota de la tierra y el aparato que expulsa agua en plazas, calles, casas o jardines. En este último caso, la fuente suele ser decorativa, con esculturas y figuras […]

continuar leyendo  
x