Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de pasamanos

La idea de pasamanos puede usarse de diferentes maneras. La utilización más frecuente se vincula al tipo de baranda o barandilla que sirve como elemento de seguridad o de protección en un puente, una escalera y otras estructuras. Pasamanos hay que exponer que se trata de una palabra yuxtapuesta formada a partir del verbo pasar, […]

continuar leyendo  

Definición de paraguas

Un paraguas es un artículo que se utiliza como protección ante la lluvia. Se trata de un elemento portátil que presenta un puño o mango y un eje con varillas que permite extender una superficie de plástico o tela impermeable. Gracias a su mecanismo, el paraguas puede abrirse o cerrarse según la necesidad. Cuando no […]

continuar leyendo  

Definición de papel tapiz

La noción de papel, procedente del catalán paper, alude a una hoja fabricada con una pasta que se obtiene de fibras vegetales. Un tapiz, en tanto, es un paño de gran tamaño. La idea de papel tapiz, que tiene varios usos, puede emplearse para hacer referencia al producto que se utiliza para decorar una pared. […]

continuar leyendo  

Definición de pañuelo

El término pañuelo es un diminutivo de paño. El concepto alude al trozo pequeño de tela que se utiliza principalmente para secarse el sudor o limpiarse la nariz. Esta acepción refiere específicamente al llamado pañuelo de bolsillo. En este caso, el pañuelo es una pieza cuadrada que se suele llevar en el pantalón para que […]

continuar leyendo  

Definición de paño

La Real Academia Española (RAE) reconoce dieciséis acepciones de paño en su diccionario. El término deriva del vocablo latino pannus. Un vocablo este que puede traducirse como “tela”, “paño” o “trozo de tela” A nivel general puede decirse que un paño es un trozo de tela. Puede componerse de diferentes tipos de hilos o fibras […]

continuar leyendo  

Definición de pantógrafo

La noción de pantógrafo tiene dos grandes usos, según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Por un lado, alude al sistema articulado que se coloca en el techo de ciertos vehículos para tomar la corriente de un conductor aéreo. Por otra parte, el término refiere a la herramienta que permite achicar, agrandar […]

continuar leyendo  

Definición de pancarta

La raíz etimológica de pancarta se encuentra en dos vocablos de la lengua griega: pân (que alude a un “todo”) y chártēs (traducible como “papel”). Esas ideas derivaron, en el bajo latín, en pancharta, el antecedente más cercano de pancarta. De acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de pallet

Pallet es un término inglés aceptado por la Real Academia Española (RAE), que de todas maneras también reconoce su versión como palé. Se llama pallet o palé a la plataforma formada con tablas que se utiliza para el almacenamiento y el traslado de mercaderías. Los pallets son estructuras empleadas para mover la carga. Cuando una […]

continuar leyendo  

Definición de orla

Orla es un término que deriva del latín orŭla, a su vez un diminutivo de ora (vocablo traducible como “borde”). Se llama orla a la ornamentación que se encuentra en el borde de una prenda de vestir, una tela u otra cosa. Las orlas, por lo tanto, son elementos decorativos. Puede tratarse de dibujos, grabados, […]

continuar leyendo  

Definición de monograma

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monograma. Exactamente hay que determinar que es el resultado de la unión de tres componentes léxicos: -El vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o “solo”. -El verbo “graphein”, que es sinónimo de “escribir” o “grabar”. -El sufijo “-ma”, que […]

continuar leyendo  
x