Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de desenlace
Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el significado del término desenlace, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo des-, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo». -La […]
Definición de desdoblamiento
Se denomina desdoblamiento al acto y el resultado de desdoblar. Desdoblar, por su parte, es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Este verbo, a su vez, refiere a dividir algo creando varios elementos similares o a extender aquello que se encontraba doblado. Por ejemplo: “El desdoblamiento de la carretera se producirá […]
Definición de descripción para niños
Para descubrir el significado del término descripción para niños se hace necesario conocer, en primer lugar, lo que es el origen etimológico de las dos palabras más importantes que le dan forma: -Descripción procede del latín, exactamente de la palabra “descriptio”, que se ha formado a partir de la suma de tres componentes: el prefijo […]
Definición de dedicatoria
La idea de dedicatoria se emplea respecto a aquello que implica o tiene dedicación: el acto y el resultado de dedicar. Este verbo, por su parte, alude a consagrar una cosa a una divinidad o a destinar o dirigir algo a alguien. El uso más habitual del concepto de dedicatoria refiere a la nota que […]
Definición de decrépito
El término decrépito tenemos que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. Exactamente deriva de «decrepitus», que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas como son estas: -El prefijo «de». -El verbo «crepare», que es sinónimo de «crujir» o «producir un ruido en seco». Se trata de un adjetivo que […]
Definición de décima
El vocablo latino decĭmus llegó al castellano cono décima o décimo. Así se denomina a aquello que continúa en orden a lo noveno. Por ejemplo: “El piloto alemán finalizó la carrera en la décima posición”, “La décima edición de la feria internacional del libro se llevará a cabo durante el próximo mes de agosto”, “Es […]
Definición de damisela
La noción de damisela procede de dameisele, un vocablo del francés antiguo que puede traducirse como «señorita». El concepto tiene varias acepciones de acuerdo al contexto. En algunos casos, se le dice damisela a una joven, sobre todo si tiene pretensiones de convertirse en una señora refinada y quiere ser tratada como tal. Por ejemplo: […]
Definición de cuento tradicional
Un cuento es un relato de ficción cuya extensión es reducida. Tradicional, por su parte, es aquello vinculado a la tradición (la costumbre o el hábito). La noción de cuento tradicional refiere a la narración cuya autoría por lo general se desconoce, que se transmite de generación en generación por vía oral. Estos relatos anónimos […]
Definición de cuento policial
Los cuentos son relatos de ficción con una extensión breve. Policial, por su parte, es aquello vinculado a la policía (la fuerza de seguridad que debe garantizar la seguridad pública). Se denomina cuento policial, o cuento policíaco, a la narración que gira en torno a un delito y a la búsqueda de sus responsables. En […]
Definición de cuento realista
Antes de entrar de lleno en el significado del término cuento realista, se hace muy interesante descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Cuento deriva del latín, exactamente de «computus» que emana, a su vez, del verbo «computare», que es sinónimo de «contar». -Realista, por otro lado, se trata de […]