Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de cantar de gesta
El concepto de cantar de gesta se utiliza para nombrar a una clase de texto épico que, en la Edad Media, se usaba para narrar las aventuras de un héroe. Estas obras permitían la representación y la difusión de los modelos de una cultura o de un pueblo. Los cantares de gesta son poemas de […]
Definición de canon literario
Para comprender qué es el canon literario, lo mejor es analizar los dos términos que componen la expresión. Un canon puede ser un listado o un catálogo que, por lo general, reúne aquello que se considera como un modelo a seguir. Literario, por su parte, es lo que está vinculado a la literatura (la disciplina […]
Definición de caligrama
Un caligrama es un texto que, gracias a la organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos. Puede decirse que los caligramas forman parte de la poesía visual. En este caso, […]
Definición de bestiario
Bestiario es un concepto que se emplea con referencia a las colecciones de textos e ilustraciones de animales, ya sea reales o del terreno de la fantasía, que se realizaban en la Edad Media. El término tiene su origen en el vocablo latino bestiarius, Los bestiarios medievales, por lo tanto, reunían información sobre distintas bestias. […]
Definición de biblioteca
Biblioteca es un término que procede del latín bibliothēca, a su vez proviene de un vocablo griego. La primera acepción que recoge el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE) alude a la entidad dedicada a la compra, el resguardo, el análisis, la exhibición y el préstamo de libros y de otro tipo de […]
Definición de best seller
La expresión inglesa best seller es reconocida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como una obra literaria o musical que resulta muy exitosa a nivel comercial. Dicho de otro modo, un libro o un álbum de música se convierte en best seller cuando alcanza un gran nivel de ventas. Aunque la RAE […]
Definición de bardo
El concepto de bardo tiene varios usos. Por un lado, puede proceder del vocablo latino bardus, un término que a su vez tiene su raíz etimológica en el galés bardd. Un bardo, en este sentido, es una persona que se dedica a la poesía. En la antigüedad, se llamaba bardo a quien recitaba poemas y […]
Definición de Babel
Babel es la denominación bíblica de Babilonia, una ciudad antigua perteneciente a la región de la Baja Mesopotamia. Esta localidad logró convertirse en una potencia aunque con los años perdió importancia hasta ser abandonada. Hoy en día, sus ruinas se hallan en el territorio iraquí. Según el Génesis, Babel fue fundada por Nimrod, un poderoso […]
Definición de aventura
Aventura es un término cuya etimología nos traslada a la lengua latina: su vocablo adventūra puede traducirse como aquello que vendrá o acontecerá. La noción suele emplearse en alusión al acontecimiento, el hecho o el evento que, por algún motivo, resulta fuera de lo común. Por ejemplo: «Ayer vivimos una aventura ya que perdimos el […]
Definición de autor
El término autor procede del vocablo latino auctor y se refiere al individuo que es el creador, inventor, generador o productor de algo. Por ejemplo: «Dan Brown es el autor de ‘El Código Da Vinci’, uno de los libros más vendidos de las últimas décadas», «¡Voy a descubrir quién fue el autor de este acto […]