Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de plot
Plot es un término que no forma parte del diccionario editado por la Real Academia Española (RAE). Su uso, sin embargo, es bastante frecuente en nuestra lengua. Se trata, en realidad, de un concepto inglés que puede traducirse como “argumento” o “trama”. Al hablar del plot de una obra, por lo tanto, estaremos haciendo referencia […]
Definición de pleonasmo
Pleonasmo es un concepto griego derivado en el pleonasmus que se utiliza en nuestra lengua para nombrar a una clase de figura retórica. Ésta consiste en el uso de términos que refuerzan lo dicho en una expresión pero que no añaden información valiosa ya que, sin ellos, la frase se entendería igual. En otras palabras, […]
Definición de pesadumbre
Pesadumbre es la condición de aquello que es pesado. El uso más frecuente de este concepto, de todos modos, está vinculado a la tristeza, congoja o pena que provoca un cierto estado o una situación. Veamos algunas oraciones de ejemplo: “Desde que te marchaste, siento una pesadumbre que no logro superar”, “La pesadumbre se adueñó […]
Definición de platónico
Platónico es un adjetivo que procede de Platonicus, un término de la lengua latina. Por lo general se aplica a aquel amor que se desarrolla a partir de un ideal o de la imaginación, sin que exista intimidad sexual. El amor platónico resulta imposible de concretar o materializar: por eso permanece como algo idílico, que […]
Definición de Pigmalión
Pigmalión es el nombre de un personaje mitológico, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia. De acuerdo al mito, se trataba de un monarca que, tras no encontrar a la mujer ideal para contraer matrimonio, optó por desarrollar esculturas que le permitieran suplir la presencia femenina como compañera de vida. La historia cuenta que […]
Definición de pícaro
Pícaro puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. El concepto se refiere al sujeto de dudosa moral que apela a su astucia para obtener ciertos beneficios o para aprovechar una circunstancia determinada. Por ejemplo: “Donato logró crecer en esta empresa porque es pícaro y sabe estar siempre en el lugar adecuado, en el momento preciso”, […]
Definición de Perogrullo
Perogrullo es un nombre que se asocia a una figura de la literatura oral y de la cultura popular, de origen incierto. Nunca pudo confirmarse si existió algún Perogrullo, Pedrogrullo o Pedro Grullo en la vida real, aunque sus supuestas frases quedaron en la historia bajo la denominación de perogrulladas. Una perogrullada, también conocida como […]
Definición de peripecia
Para poder entender el significado del término peripecia lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. Y en este sentido queda claro que es una palabra que deriva del griego, de peripétia, que puede traducirse como “aventura”. Una peripecia es un cambio de planes impulsado por un acontecimiento imprevisto que obliga a […]
Definición de pergamino
Un pergamino es una piel sobre la que se puede escribir. El término, que tiene su origen etimológico en el latín pergamīnum, también se emplea para nombrar al documento que se ha desarrollado sobre una de estas pieles. Por ejemplo: “Los arqueólogos hallaron un antiguo pergamino que describe el desarrollo de una ceremonia religiosa”, “La conservación […]
Definición de párrafo narrativo
El primer paso que hay que dar antes de determinar el significado del término párrafo narrativo es establecer el origen etimológico de las palabras que le dan forma: Párrafo deriva del griego. En concreto, emana de «paragraphos», que es fruto de la suma de dos componentes: «para», que puede traducirse como «junto», y «grapho», que […]