Categoría

Literatura

Últimos artículos en Literatura

Definición de prosa

La prosa es la estructura que toma naturalmente el lenguaje para expresar conceptos. Permite presentar un argumento, desarrollar una trama o realizar una descripción, por ejemplo. Dicha forma no está sujeta a determinadas medidas o cadencias, a diferencia del verso. Por eso el lenguaje prosaico suele definirse por oposición al verso. Características de la prosa […]

continuar leyendo  

Definición de plagio

Plagio es tanto la acción como el efecto de plagiar. Este verbo, por su parte, hace referencia a copiar obras ajenas, por lo general sin autorización o de manera encubierta. El plagio -del latín plagium-, por lo tanto, es una infracción del derecho de autor. El creador de una obra, o quien posee los derechos […]

continuar leyendo  

Definición de punto

Punto, del latín punctum, es una señal circular, por lo general de dimensiones pequeñas, que es perceptible en una superficie por contraste de color o de relieve. Por ejemplo: “¿Qué es ese punto rojo en el medio de la pared?”, “Cuando fui a buscar la fotografía, me di cuenta que estaba llena de pequeños puntos […]

continuar leyendo  

Definición de portada

La portada es, en el ámbito de la arquitectura, el atavío, adorno u ornamento que se realiza en las fachadas principales de un edificio. Puede estar compuesta por columnas, grabados u otros elementos decorativos adosados a la puerta o situados junto a ella, especialmente en construcciones de carácter religioso. Algunas de las portadas que destacan […]

continuar leyendo  

Definición de polisemia

El primer paso antes de comenzar a analizar el significado del término polisemia es que procedamos a descubrir dónde se encuentra el origen etimológico de aquel. Así, tenemos que saber que el mismo se halla en el griego, lo que supone que podamos apreciar que dicha palabra se compone de tres partes muy claras: el […]

continuar leyendo  

Definición de personificación

La personificación es el acto y la consecuencia de personificar. Este verbo tiene múltiples usos: personificar puede ser entendido como adjudicarle vitalidad o características propias del hombre a animales, vegetales u objetos; llevar a cabo la representación de un individuo, un sistema o acontecimiento; o imitar a una persona determinada en el marco de una […]

continuar leyendo  

Definición de parodia

Parodia es una palabra que proviene del latín parodĭa y que tiene su origen más remoto en la lengua griega. En concreto, podemos establecer que parodia es un término que está conformado por tres partes perfectamente delimitadas: el prefijo para-, que puede traducirse como «junto a»; el vocablo oide, que ejerce como sinónimo de «canción»; […]

continuar leyendo  

Definición de parábola

Parábola es un término que proviene del latín parabŏla y que tiene su origen más remoto en un vocablo griego. En el ámbito de la matemática, la parábola es el espacio geométrico de los puntos de un plano que tienen equidistancia respecto a un punto fijo y una recta. Este lugar se crea a partir […]

continuar leyendo  

Definición de oxímoron

El oxímoron es una figura literaria que consiste en combinar dos expresiones de significado opuesto en una misma estructura, con el objetivo de generar un tercer concepto con un nuevo sentido. El estudio de su etimología demuestra que se trata de una palabra compuesta de dos términos griegos, cuyos significados aproximados son «agudo» y «tonto«, […]

continuar leyendo  

Definición de omnisciente

Omnisciente es un adjetivo que permite nombrar al que tiene omnisciencia, es decir, que conoce toda la realidad e incluso aquello que entra en el campo de lo posible. El término está formado por dos vocablos latinos que significan “que conoce todo”. La definición del concepto permite inferir que Dios es el único ser omnisciente. […]

continuar leyendo  
x