Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de galocha
Galocha es un término que puede provenir del francés galoche o del occitano galocha. El concepto hace referencia a un tipo de calzado que se fabrica con madera y que se encuentra reforzado con hierro. Esta definición aportada por la Real Academia Española (RAE) indica que la galocha se asemeja o es equivalente al zueco. […]
Definición de eventual
La noción de eventual permite calificar a lo que se encuentra subordinado o atado a un evento. Los eventos, en tanto, son acontecimientos: puede tratarse de hechos trascendentes o de sucesos fortuitos. Por lo general, lo eventual es algo pasajero, transitorio o efímero debido a que está asociado a circunstancias específicas. En este sentido, es […]
Definición de estructural
Estructural es un adjetivo que permite hacer referencia a aquello vinculado a una estructura. Se llama estructura, por otra parte, a la organización o la forma de algo. Con origen etimológico en el vocablo latino structūra, la estructura puede aludir a la relación entre las partes de un todo. A nivel general puede decirse que […]
Definición de estola
La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]
Definición de estadio
La etimología de estadio nos lleva al latin stadĭum, a su vez proveniente del griego stádion. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la estructura con tribunas que se destina a conciertos, competencias deportivas y otros eventos. Los estadios pueden tener diferentes características. A […]
Definición de equipar
Equipar es un término que proviene del francés équiper, a su vez derivado del nórdico skipa. Dicho vocablo, en tanto, procede de skip (traducible como “barco”). La acción de equipar consiste en brindar a algo o alguien aquello que necesita para su funcionamiento o para el desarrollo de una actividad. Se llama equipamiento, por otro […]
Definición de empapelado
Para comprender a qué alude el concepto de empapelado, primero hay que centrarse en la idea de empapelar. Este verbo (empapelar) refiere a emplear papel para cubrir una pared o para envolver algo. Se llama empapelado, en este marco, al acto y el resultado de empapelar. El término también puede hacer mención al papel que […]
Definición de elemental
El adjetivo elemental tiene varios usos. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a un elemento. La noción de elemento, en tanto, puede aludir a cada parte que constituye un todo. También puede tratarse de un medio o fundamento que se necesita para algo. Elemental […]
Definición de colofonia
El vocablo griego kolophōnía llegó al latín como colophonĭa. Este término es el antecedente etimológico más cercano de colofonia, concepto que, en nuestro idioma, alude a una resina natural. La colofonia surge a partir de la destilación de una sustancia denominada trementina, un jugo que segregan diversas coníferas. Se trata de un elemento que se […]
Definición de cabalgata
El origen etimológico de cabalgata se halla en el vocablo italiano cavalcata, a su vez derivado de cavalcare. El término hace referencia al acto de cabalgar. El verbo cabalgar, en tanto, proviene del latín vulgar caballicāre. Así se denomina a la acción de montar o andar a caballo. Una cabalgata, de este modo, puede ser […]